La Casa Malibrán da vía libre al camino de hierro

Lorena Lorenzo Gómez

La casa Malibrán exhibe desde hoy una muestra documental dedicada al ferrocarril en Trinidad a los 165 años de su fundación. La instauración del camino de hierro fue un acontecimiento para el mundo y Cuba fue, de hecho, el primer territorio de Iberoamerica en gozar de sus privilegios, incluso antes que España.  

Trinidad inauguró su ferrocarril en 1856 tras varios proyectos fallidos. “La Compañía del Camino del Hiero”, con Justo German Cantero al frente, se encargó de materializarlo. Así fue como la ciudad obtuvo su primer tramo Trinidad-Casilda.

Las fotos seleccionadas para la muestra representan diferentes momentos del proceso de expansión de la vía férrea que logró sobrepasar los límites trinitarios. En una cartulina resistente al tiempo y en tonos blanco y negro se aprecian etapas del proceso constructivo de uno de los puentes de la ruta a Fomento, así como imágenes de la inauguración frente a la antigua estación —cuartel de Dragones. Otras instantáneas recogen vistas de disímiles zonas de la vía férrea, puentes, estaciones, etc.

También se encuentran expuestas investigaciones que ofrecen un recorrido por la historia del ferrocarril en la ciudad. Los estudios realizados sobre esta temática por diferentes autores ofrecen detalles sobre las personalidades implicadas en la obra, el presupuesto, los trabajadores, etc, así como el esplendor y decadencia del gigante de hierro trinitario. Los usuarios pueden solicitar esta información por vía correo electrónico infotrinidad@malibran.co.cu

Esta actividad mensual que organiza el Centro de Documentación «Casa Malibrán» tiene como objetivo visibilizar la memoria histórica y escrita de la ciudad y de la Oficina del Conservador.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *