Botica remedios del Cimarrón, renovación de la medicina verde tradicional trinitaria
Cuentan los negros viejos que en lo más profundo del monte, donde se apalencaron sus ancestros, existió un hombre muy sabio que conocía los...
Las categorías, a diferencia de las etiquetas, pueden tener jerarquías. Podrías tener una categoría de Jazz y, por debajo, las categorías Bebop y Big Band. Totalmente opcional.
Cuentan los negros viejos que en lo más profundo del monte, donde se apalencaron sus ancestros, existió un hombre muy sabio que conocía los...
Desde horas bien tempranas del día de hoy el Proyecto Internacional de Peluquería y Estilo “Imagen Fonte” llegó a la comunidad de San Pedro de Palmarejo. La creatividad, entrega y pasión que caracterizan a Armando Fonte –profesor de belleza y creador del método de enseñanza Imagen Fonte- junto a su equipo de trabajo local -graduados del primer curso de Estilistas recién impartido por Fonte- obtuvieron las más gratas y reconfortantes sonrisas de muchas mujeres de la comunidad.
Redactado por: Claudia Rebeca Guzmán Calzada El sábado próximo, 25 de junio, tendrá lugar el SOL LACE DAY con CUBA, un encuentro virtual de...
Cada 10 de junio se celebra el día internacional de la heráldica. Trinidad tiene el privilegio de poseer dos escudos, conozca los detalles en este artículo de la revista Tornapunta 9
Ana Claudia López Ferro “Trinidad de Cuba es una ciudad aparte (…) nostálgica de más de una emoción de otro tiempo.” Esteban A. de...
El museo de Arqueología Guamuhaya de Trinidad se fundó el 15 de mayo de 1976. Su primer director Alfredo Rankin Santander se dedicó a recuperar las piezas correspondientes a la etapa prehistórica en Cuba con las que se conformaron las diferentes salas del museo. Años más tarde, Silvia Teresita Angelbello Izquierdo sería la encargada de continuar estas labores de conservación. Actualmente, Gloria Arrechea Malibrán, se desempeña como la máxima rectora del centro.