Trinidad de la mano de un libro

Luces y Simientes. Territorio y Gestión en cinco centros históricos cubanos. Colectivo de autores
El libro que presentamos constituye un compendio de información sobre gestión del desarrollo integral de ciudades patrimoniales del país. Analiza los indicadores de gobernabilidad, sostenibilidad cultural, medioambiental, económica y social. Es el resultado de un arduo trabajo entre la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba y la colaboración de la Agencia Española Internacional y Desarrollo.
Eusebio Leal —distinguida personalidad que con pasión trabajó para la conservación del legado histórico— detalla que: “se trata de una obra colectiva, narrada por muchas voces protagonistas de esta gesta imprescindible para la Nación, de este empeño noble y esforzado por hacer de nuestros centros históricos ejemplos a seguir para otros”.
Igualmente, expone que este compendio “ayudará a perfeccionar el trabajo de cada una de nuestras oficinas, al tenerse un conocimiento exacto de las características fundamentales de sus territorios”.
La Dra. Arq. Patricia Rodríguez Alomá —directora general del libro— es además una destacada investigadora que defiende el sentido de identidad de los cubanos. Refiere que: “este texto atesora datos, imágenes y conceptos que permitirán un acercamiento científico y profundo, holístico, al mundo de los más novedosos procesos de desarrollo de cinco centros históricos cubanos”.
Si desea nutrirse de exquisito conocimiento de cada una de las instituciones que se dedican enteramente a la conservación del patrimonio en Cuba, visítenos en el Centro de Documentación “Casa Malibrán” en calle Simón Bolívar 507 altos. ¡Es un placer poder atenderlos!