Trinidad de la mano de un libro

Los Ingenios, de Justo Germán Cantero
En palabras de los editores Eduardo Laplante y Luis Marquier, el libro Los Ingenios redactado por Justo Germán Cantero, constituye una obra “perfecta y acabada, la primera que en su clase haya salido a luz de las prensas cubanas” (p.2).
La propuesta de hoy para la sección Trinidad de la mano de un libro “no es más que un cuerpo de obra especial que comprende la primordial y más abundante fuente de riqueza y prosperidad de este bello y deleitoso país” (p. 2). Recordemos que el siglo XIX marcó el desarrollo productivo y económico de los ingenios en la isla de Cuba.
El hermoso valle de Trinidad, así se refiere el autor para transportarnos al pasado donde se haya la historia que lo hace meritorio del reconocimiento, cuidado y conservación. En el libro encontrará, además, imágenes de cada uno de los ingenios que existían en Cuba en la época de 1857, su valor, estructura, procesos productivos de la caña de azúcar, hacendados y otros.
Si desea formar parte del enriquecimiento cultural que propone el Centro de Documentación Casa Malibrán, no dude en contactar con nosotros a través del correo infotrinidad@malibran.co.cu y conocer la historia de los ingenios azucareros protagónicos de la historia nacional. El Valle de los Ingenios de la villa trinitaria se detalla en la página 40, contada por Justo Germán Cantero.
Escríbanos, contáctenos…. Casa Malibrán se complace en atenderlos.