Trinidad celebra aniversario 508 de su fundación

La sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular en honor al aniversario 508 de la fundación de la ciudad dio inicio a la 49 semana de la cultura trinitaria. En ella se reconoció la labor de Isabel Ruedas Rodríguez, a quien le fue otorgado el Premio Único de las Artes. Asimismo, se le concedió la Llave de la Ciudad a la investigadora Tammy Boggiano, originaria de Trinidad, quien labora en el Centro de Inmunología Molecular, por su aporte al desarrollo de las vacunas cubanas contra la covid-19.
El 33 Coloquio de la Cultura Trinitaria ofreció una vez más la oportunidad de hablar sobre historia y cultura local. Se expusieron varias ponencias entre ellas Poder y heráldica en escudos de las familias trinitarias. Su significado y Los delitos civiles y penales menores presentados en el juzgado de Primera Instancia en Trinidad de 1886 a 1909, en representación de la Oficina del Conservador de la Ciudad.
Se presentó el videoclip de Las Tonadas Trinitarias titulado Leyendas y tonadas, auspiciado por la Oficina con el fin de darle continuidad a esta tradición musical de nuestra tierra. Seguido de una presentación en vivo de la agrupación y como invitados el quinteto Soneros del Valle.
La galería Tristá acogió la exposición Leales a Martí, un regalo de la Oficina del Historiador de La Habana a nuestra ciudad, la tercera villa fundacional cubana. Magda Rezik y Alexis Rodríguez trajeron hasta el centro sur de Cuba la esencia de dos hombres imprescindibles en la cultura cubana: José Martí y Eusebio Leal.
Además, quedó inaugurada en el Museo de Arquitectura la exposición «Hilvanando Dimensiones» de la artista plástica Yudit Vidal Faife y su proyecto Entre hilos, alas y pinceles. Una vez más se rinde homenaje a nuestro patrimonio inmaterial de la mano de la artesanía trinitaria.
El especialista Rafael Lara, Metodólogo de Cultura Popular Tradicional, impartió la conferencia magistral: Nuevas miradas en la gestión del patrimonio vivo en Cuba, en torno a las tendencias del Patrimonio Inmaterial en el país, desde la Sala Polivalente del Museo Nacional de la Lucha contra bandidos.
Las distintas instituciones culturales se sumaron a la celebración por el 508 desarrollando un amplio programa de actividades en función de promover el patrimonio material e inmaterial. En palabras del primer ministro cubano Manuel Marrero «El gran mérito y a su vez privilegio de conservar la ciudad 508 años después de fundada, no tiene otro protagonista que no sea su pueblo, hospitalario, culto, conocedor y velador de todo el patrimonio que alberga».
Entrega del Premio Único de las Artes a Isabel Ruedas Rodriguéz durante la Sesión Solenne Panel de especialistas presidido por Alicia García Santana en el 33 Coloquio de la Cultura Trinitaria Representación de la Oficina del Concervador en el Coloquio de la Cultura Trinitaria Entrevista a las personas involucradas en las realización del videoclic de Leyendas y Tonadas Presentación en vivo de las Tonadas Trinitarias Inauguración de la exposición Leales a Martí en la Galería Tristá Exposición Leales a Martí Exposición Hilvanando dimensiones, de la artista Yudit Vidal Faife y su proyecto entre Hilos, alas y pinceles Conferencia magistral: Nuevas miradas en la gestión del patrimonio vivo en Cuba, del especialista en patrimonio inmaterial Rafael Lara