Más luces y sombras
El patio de la Galería Tristá (Centro de Promoción Cultural) acogió en la tarde de ayer la presentación del libro «Más luces y sombras»...
El patio de la Galería Tristá (Centro de Promoción Cultural) acogió en la tarde de ayer la presentación del libro «Más luces y sombras»...
by Karen Reyes Aróstica · Published 7 octubre 2021 · Last modified 16 junio 2022
La 14 Bienal de La Habana viene para hacernos pensar a Trinidad desde una cualidad que no ha tenido hasta ahora, la modernidad, la contemporaneidad y proyectar la ciudad desde ahí. Foto Julio César Pérez Treto.
La obra pictórica de Guille Esquerra Díaz está signada por la fuerza de los colores y los fuertes contornos que delimitan la representación de las figuras y los personajes.
El artista desde sus primeras creaciones ha querido mostrar las múltiples posibilidades de representación del rostro humano.
La obra de Roidley no puede catalogarse de surreal sino metafórica. La combinación de los elementos y colores dentro del cuadro no obedece a los conocidos conceptos surrealistas
Osley Ponce discursa sobre un escaso grupo de contenidos que son ya leitmotiv en su carrera artística: el valor relativo de las ideas, las palabras y el vacío, la permanencia de la memoria y el olvido.
Arte, naturaleza y meditación son las tres líneas fundamentales de la obra del joven artista trinitario Reynier Borrell.