Proyecto de artesanía de la Oficina del Conservador obtiene Premio Excelencias

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″]

Karen Reyes Aróstica

El proyecto Entre Agujas, que ayuda a la inserción social de mujeres y hombres de Trinidad mediante la enseñanza de las técnicas tradicionales de lencería, recibió en el día de hoy el Premio Excelencias del Arte que ofrece el grupo español de igual nombre.

Las llamadas labores de agujas son algunas de las tradiciones mejor conservadas en este terruño del centro sur de Cuba y la Oficina del Conservador de Trinidad, desde 2008, les dedica espacios y recursos, a la vez que las vincula con los procesos de restauración y conservación de los barrios y zonas del Centro Histórico.

Con el nombre Entre Agujas, el proyecto desarrolló en el 2019 su cuarta etapa con amas de casa de la calle Independencia, área que recibe la colaboración de Arquitectos sin frontera para la recuperación de las tipologías constructivas de esa parte de la zona de amortiguamiento. Pero la intervención no se queda solo en las fachadas y las cubiertas, sino que atiende además las necesidades de su gente y los modos de vida.

El empoderamiento de la mujer, la equidad de género y la propuesta de oficios que contribuyan a la economía familiar al patrimonio intangible de la ciudad son algunos de los valores que el Grupo Excelencias reconoce con este premio.

El proyecto lo imparte la maestra artesana Magalis Ramírez con más de 35 años de experiencia y disímiles premios en su carrera artesanal. Por proyectos como este Trinidad obtuvo en 2017 la condición de Ciudad Artesanía del Mundo, por el Consejo Mundial de Artesanías, y en 2019, la de Ciudad Creativa por la Unesco.

Los Premios Excelencias del Arte son otorgados a proyectos, empresas o personas del ámbito cultural y artístico que durante el año se hayan destacado en Cuba en ese sector.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Margot dice:

    Gran logro de la Mano de muchos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *