Muestra documental honra vida y obra de Alicia García Santana

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″]

Muchos de los nombres detrás de la conservación patrimonial de Trinidad son de mujeres. Entre ellas, Alicia García Santana resalta como una de las principales artífices de los estudios arquitectónicos en villas coloniales de Cuba y deviene una de las figuras indispensables en la historia reciente de la ciudad por su aporte a la historiografía y a las letras de la región.

A ella estuvo dirigida la muestra documental “Alicia, desvelo por una cultura”, que recoge hitos en su vida y obra y que cobra especial connotación en el marco de las celebraciones por el 8 de marzo. Presentaciones de sus libros, conferencias magistrales y encuentros con personalidades de la política y la cultura nacional en la tercera villa están inmortalizadas en instantáneas que demuestran su enorme contribución a Trinidad.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″ column_structure=»1_2,1_2″][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»1_2″][et_pb_image src=»http://200.55.151.198/conservadortrinidad/wp-content/uploads/2020/03/IMG-7027.jpg» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»1_2″][et_pb_image src=»http://200.55.151.198/conservadortrinidad/wp-content/uploads/2020/03/IMG-7021.jpg» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″]

Presentada en los salones expositivos del Centro de Documentación del Patrimonio “Casa Malibrán”, una institución con la que García Santana tiene un estrecho apego —ha donado toda su obra a los anaqueles de este centro—, la muestra quedará en exhibición por dos meses. A la inauguración el pasado viernes asistió su hija Grace Lara como testigo de la pasión de su madre por la cultura y el patrimonio.

Alicia García Santana —investigadora, historiadora, ensayista— nació en La Habana en 1947 pero vivió y trabajó durante gran parte de su tiempo en Trinidad. Entre 1971 y 1982 dirigió estudios de conservación del Centro Histórico Urbano de esta ciudad y fue la redactora principal del expediente de postulación por el título de Patrimonio Mundial que nos concedió la Unesco en 1988.

Graduada de Licenciatura en Letras por la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (1971) y doctora en Ciencias del Arte por la Universidad de Oriente (1986), es autora de una extensa obra sobre la historia de la vivienda y el urbanismo en Cuba, disponible en varios libros dentro y fuera del país.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»4_4″][et_pb_image src=»http://200.55.151.198/conservadortrinidad/wp-content/uploads/2020/03/IMG-7028.jpg» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Teresa Eguiguren Acosta dice:

    Una investigadora excepcional, a quien Trinidad agradece su amor por Ella, de su incesante quehacer por el conocimiento y salvaguarda de su Patrimonio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *