Hotel Las Cuevas: Primero en la industria hotelera trinitaria

Por: Karen Reyes
El primero de los hoteles que tuvo Trinidad se ubica en una de las zonas más cavernosas de la ciudad. De ahí que sea precisamente ese su nombre: Las Cuevas. Ahora baja la bandera del grupo Cubanancán continua actualizando sus estándares y ofertas para mantenerse dentro de la preferencia de sus clientes. A la par que busca insertarse de manera cultural con el patrimonio de la ciudad.
Cierto es que muchas de las historias y leyendas de la otrora tercera villa cubana se cuentan desde la cercana loma de La Vigía hasta sus propias fauces, donde lo mismo indios que mulatos libertos o masones han encontrado cabida. Además de los acostumbrados servicios hoteleros, los trabajadores de la instalación cuentan con asombro los mitos y leyendas sobre la escultura del Fray Bartolomé de las Casas y de las cuevas La Maravillosa, Ayala y de Los Masones.
Mirador natural dentro de la ciudad por la ubicación en el terreno que tiene, el hotel Las Cuevas posee en medio de la temporada baja del Turismo en Cuba niveles aceptables de ocupación y desarrolla iniciativas para cumplir con los planes de ingreso.
La visión turística de Trinidad existe desde la época de 1939 con la creación del comité de Turismo y posteriormente con la Asociación Pro-Trinidad en 1944 pues ambas evidenciaron la simbiosis entre conservación y turismo para esta región del centro sur cubano.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]