Botica remedios del Cimarrón, renovación de la medicina verde tradicional trinitaria

Cuentan los negros viejos que en lo más profundo del monte, donde se apalencaron sus ancestros, existió un hombre muy sabio que conocía los secretos de las plantas y con ellas sanaba a cimarrones heridos. Hasta nuestros días llegó el uso tradicional de plantas medicinales que hoy se renueva gracias a La botica Remedios del Cimarrón.

Este proyecto de desarrollo local de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad tiene como objetivo fundamental rescatar el uso tradicional de plantas medicinales como parte del patrimonio inmaterial trinitario. Así como desmitificar los prejuicios en torno a la medicina verde. Actualmente el desarrollo de la ciencia ha demostrado los beneficios de la medicina natural por lo que una sus principales misiones es educar a las personas en torno al tema, enseñar no solo las propiedades de cada planta si no el modo correcto de usarlas en correspondencia a la afección en cuestión. 

La sede del proyecto ya se encuentra dentro del plan de obras de Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad, una botica donde se dispensen medicamentos herbarios alternativos para prever, curar y rehabilitar síntomas de diferentes enfermedades. Además, habrá una línea de producción con fines cosmetológicos y otra dedicada a especias aromáticos de uso culinario, así como sahumerios, con fines de relajación y salud mental.

Su gestora Ana Elena Cadalso, Máster en medicina bioenergética y natural, ha creado fórmulas a partir de novedosos enfoques con excelentes resultados. Entre ellas destaca el talco de salvia con guayaba, un remedio infalible para la comezón causada por la varicela.  La botica Remedios del Cimarrón ha requerido tiempo y esfuerzo, pero no puedo estar más satisfecha con el resultado. Las personas me escriben a través de las redes sociales para hacerme consultas, incluso tenemos ya un programa de radio. Es muy gratificante cuando se acercan a mostrarte los resultados de un tratamiento, las personas confían en nuestros productos, nos cuenta.

El consumo indiscriminado de algunas plantas puede ser perjudicial para la salud por eso es tan importante que todos conozcan sus propiedades, cuáles de ellas pueden mezclarse y cuáles no, cuales son para infusión, y culés para decocción, etc. Existen muchos remedios útiles que podemos hacer en casa, solo es ponerle un poquito de ciencia, ese es nuestro lema.     

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *