Abierta la convocatoria para el XIV Fórum de Ciencia y Técnica

Patricia Lazo Rodríguez
La Oficina del Conservador de Trinidad convoca a todos sus trabajadores a participar en el XIV Fórum de Ciencia y Técnica que se desarrollará el próximo 20 de mayo de 2021, en el Centro de Documentación «Casa Malibrán» a las 9:00 a.m.
Las ponencias se entregan antes del día 10 de mayo al Grupo de trabajo encargado en Plan Maestro y compuesto por: Erni H. Álvarez González como presidente, Yaney Puerta Padrón, secretaria y Yanisleidy Rodríguez Lara, activista.
Cada dirección del centro debe desarrollar un tópico acorde a su área específica laboral. Para ello, la temática escogida debe abordar soluciones que den respuesta al banco de problemas identificados en la entidad y que estén afectando el cumplimiento de los objetivos estratégicos. La Dirección de Plan Maestro tiene el compromiso de presentar la mayor cantidad de ponencias, cinco como mínimo.
Para el Fórum de Ciencia y Técnica se definen como principales temas las acciones de conservación y restauración, la efectividad de las acciones para detectar a tiempo las ilegalidades constructivas y las violaciones de proyecto en el Centro Histórico, el ahorro y gestión energética, la gestión de recursos humanos y el transporte.
Acorde a la línea temática tratada, es necesario —para la redacción del informe— que esté estructurado como sigue: portada, que incluye el nomre del evento, título del trabajo, nombres y apellidos del autor principal y coautores, centro de procedencia, organismo, municipio y provincia; índice, resumen, con un máximo de 250 palabras y que exponga objetivos, métodos empleados, materiales utilizados, resultados obtenidos y conclusiones fundamentales. Debe contener —además— en qué etapa de aplicación se encuentra el trabajo.
Otros requerimientos metodológicos que se exigen son las palabras claves entre 3 y 8 términos, introducción, desarrollo, valoración económica y aporte social, conclusiones, recomendaciones y bibliografía. Mientras los anexos pueden contener planos, croquis, esquemas, fotos, avales administrativos del aporte económico o el beneficio social firmados y acuñados, el dictamen del jurado que lo analizó en el centro, los avales de los usuarios de todos los lugares donde se aplicó el trabajo, los premios alcanzados y el porcentaje de participación de cada autor en el informe.
La Oficina del Conservador impulsa la realización del Fórum de Ciencia y Técnica como una oportunidad para desarrollar investigaciones que favorezcan la actividad laboral. Erni Álvarez González —presidente del Fórum— alegó que «hay que tener en cuenta que muchos de los problemas técnicos, tecnológicos, organizativos o económicos ya han sido solucionados, por lo que es recomendable consultar la Base de Datos del Fórum».
De esta forma, queda abierta la convocatoria para participar. Hasta la fecha se han presentado dos trabajos, los cuales dan respuesta a dificultades inscriptas en el banco de problema de la organización.