Cooperantes españoles constatan terminaciones del proyecto calle Independencia

Por Odalys Rodríguez Rodríguez, especialista principal del Grupo de Negociación y Relaciones Internacionales, Conservador de Trinidad.
La Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios recibió a Raúl Muñoz Jiménez, Coordinador para Centroamérica de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con el objetivo de constatar junto a los cooperantes españoles la realización del proyecto en el barrio de Las Tres Cruces, específicamente en la calle Independencia.
Allí pudieron atestiguar el avance físico de las diferentes acciones constructivas planificadas, así como los resultados y el impacto en los pobladores de la calle, quienes agradecieron la entrega y respeto de todos los técnicos. Además, los pobladores expresaron su satisfacción por los beneficios obtenidos en la intervención de las calles. Las mismas tenían graves problemas de hábitat, fundamentalmente en las cubiertas debido a las características de la arquitectura y los materiales, específicamente madera de vitolajes únicos.
Se le explicó también que las actividades pendientes de la fase II incluyen dos espacios públicos. Uno será un parque para la interacción entre niños y adultos, mientras que la otra acción será una campaña de sensibilización para la clasificación de la recogida de desechos sólidos desde edades tempranas. Esta última incluye la construcción de nichos para la recogida de desechos sólidos y un apartadero de caballos que mejorarán las condiciones medioambientales de la zona.
Acompañaron a este experto de la Cooperación Internacional, Yamila Torres González, especialista Principal de la Dirección de Producción Local de Materiales de la Construcción del MICONS, a quien le fue compartido el interés en la recuperación del patrimonio industrial con la puesta en marcha de los tejares que se le entregaron recientemente a la OCCTVI. Tiene el objetivo de producir material de arcilla y tierra con destino a los procesos de rehabilitación y restauración de nuestro patrimonio, así como los proyectos de resilencia ante catástrofes naturales.