Trinitarios muestran su afecto a José Martí

Ysabel
Muñoz Martínez
En el marco del aniversario 125 de la muerte de José Martí, muchos trinitarios recuerdan su vida y obra, así como la pertinencia de su pensamiento en medio de los actuales retos, a través de actos simbólicos, debates académicos, creaciones digitales y proyectos artísticos.
En un encuentro celebrado hoy en honor a la caída en combate del Apóstol el 19 de mayo de 1895, un grupo reducido de personalidades de la cultura y la política del territorio se dieron cita esta mañana en el parque Céspedes de Trinidad para rendirle tributo. En el evento, Juan Lázaro Besada, presidente de la Sociedad Cultural José Martí en la ciudad, comentó sobre la necesidad de hacer más vigente el pensamiento martiano en medio de las complejas circunstancias en las que se encuentra el país.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″ column_structure=»1_2,1_2″][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»1_2″][et_pb_image src=»http://200.55.151.198/conservadortrinidad/wp-content/uploads/2020/05/fa140fe9-9776-4841-89dd-7668da387d32.jpg» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″ width=»59%» align=»center»][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»1_2″][et_pb_image src=»http://200.55.151.198/conservadortrinidad/wp-content/uploads/2020/05/c9dc8078-1589-45d4-b9f0-a3719bc2ffef.jpg» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″]
Respecto a las actividades colaterales, el intelectual trinitario se refirió al éxito del foro virtual Recepción martiana en la República el pasado 14 de mayo, un compendio de reflexiones sobre la notable influencia del pensador entre el periodo de 1902-1958.
Asimismo, el proyecto cultural-editorial Callejas convocó desde el 11 de mayo a diseñadores y artistas plásticos del país para interpretar a través de sus obras el pensamiento del Apóstol. Sobre las estampas martianas, que surgieron como respuesta a la iniciativa, el proyecto declara en su página de Facebook:
“Un aniversario más de la muerte del poeta mayor; uno de nuestros paradigmas como proyecto. Hacia él caminamos todos los días, hacia ese poeta inmenso que supo echar su suerte con los pobres de la tierra. En momentos en los que se especula sobre lo que nos dejará la crisis generada por la COVID-19 y si seremos capaces, como humanidad, de crear nuevas formas de convivir, tenemos la certeza de que José Martí ha de estar en el centro, marcando la ruta con su luz”.
Por otra parte, el artista de la plástica Jorge César Sáenz llega con un nuevo trabajo en el que Martí se hace epicentro de la temática. En colaboración con el artista estadounidense Calen Erion, Sáenz representó la imagen inconfundible del Héroe Nacional de Cuba mediante complejos procesos de moldeado en arcilla, silicona y cera, para luego ser vaciados en vidrio. “Como gesto de reverencia obligada, los trinitarios honramos su legado universal, aún en tiempos de pandemia”, declaró.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]