Trinidad prepara nuevos rostros para el carnaval

La Oficina del Conservador de Trinidad a través de su Centro de Promoción invita a una fiesta de creatividad con las tradiciones carnavalescas trinitarias. Se trata del concurso Rostros del San Juan que, a través de máscaras pretende rememorar uno de los jolgorios populares más representativas de Trinidad.
El San Juan trinitario está precedido por una temporada sanjuanera que inicia al final del mes de mayo y que concluye el 24 de junio. Durante ese mes, varias actividades como el Baile de la galleta toman por asalto las instituciones culturales; pero este 2021 tendrán carácter virtual, debido a la covid 19.
Por eso, Rostros del San Juan pretende que, desde casa, las familias creen máscaras alegóricas al carnaval, inspirándose en las figuraciones de las comparsas. Diablillos, ñáñigos, esqueletos y otros rostros salidos del acervo de leyendas trinitarias pudieran ser los ganadores.
Se recibirán hasta tres obras por participante, los que deberán ser trinitarios. Las máscaras deben representar la identidad de las fiestas del San Juan en nuestra ciudad, ya sea desde una visión tradicional o contemporánea, con la aplicación de cualquiera de las técnicas de las artes plásticas.
Las obras deben entregarse empaquetadas con seudónimo, dirección particular, número de teléfono y carnet de identidad en el Centro de Promoción Cultural, ubicado en Amargura No 85. El plazo de admisión será hasta el lunes 21 de junio de 2021.
El jurado estará integrado por especialistas y personalidades de las artes plásticas de la localidad y la decisión resultante será inapelable. Los resultados se darán a conocer el 24 de junio del año en curso en www.conservadortrinidad.co.cu y las redes sociales del Conservador de Trinidad, así como por los medios de prensa locales. Se entregará un Gran Premio y Primer, Segundo y Tercer lugar. A los ganadores se les contactará telefónicamente. Para mayor información puede llamar al Centro de Promoción: 41 99 68 94.
Este concurso se muestra además como una opción para vincular a toda la familia, potenciar las tradiciones trinitarias y ayudar al enfrentamiento de la pandemia del nuevo coronavirus.