Trinidad de la mano de un libro

El ingenio. Complejo económico-social cubano del azúcar. Tomo I
Patricia Lazo Rodríguez
Del autor Manuel Moreno Franginals, el libro que hoy proponemos —en palabras de Oscar Zanetti Lecuona— constituye “un clásico de la historiografía cubana”. El primer tomo fue publicado en 1964 en La Habana, por la Comisión Nacional Cubana de la Unesco. En 1978, se publicó la versión ampliada en tres volúmenes, por la Editorial de Ciencias Sociales, en La Habana.
Deviene como resultado de una amplia investigación en fuentes bibliográficas y de documentos, en bibliotecas y archivos nacionales y extranjeros. Su contenido narra el camino hacia la plantación, del trapiche a la gran manufactura, la crisis de la superestructura la expansión y transformación del medio, el sector agrícola, el sector fabril, los envases, el mercado de brazos negros, etc.
Asimismo, Zanetti destaca que la plantación se muestra no solo como un fenómeno económico o social, sino como “un proceso cultural sin cuyo conocimiento se hace imposible comprender el devenir de la nación cubana”.
A través de la consulta del texto, el lector podrá ahondar la historia de los ingenios de Cuba en los “dos primeros tercios del siglo XIX”. Un total de 436 páginas encierran seis capítulos de la historia de Cuba, desde 1700 a 1860, contada por Moreno Franginals.
Enriquezca su cultura y conviértase en protagonista de relatos y hechos que integran nuestra identidad. También contamos con el tomo II. Comuníquese con nosotros a través del correo electrónico infotrinidad@malibran.co.cu. Puede encontrarnos en calle Simón Bolívar 507 altos, en el Centro de Documentación “Casa Malibrán” de la Oficina del Conservador de la Ciudad.
¡Será un placer responder a todas sus consultas!