Talleres de verano para bordar tradiciones

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″]

Para niñas como Keyla, de 8 años, el verano empezó antes de lo esperando. La llegada de la Covid-19 cambió las aulas por teleclases y los juegos en el barrio fueron sustituidos una prolongada cuarentena que, sin embargo, no menguó el deseo de creatividad y esparcimiento sano que ella, como otros niños, mantiene intacto.

No fue casual entonces su regocijo tras conocer la convocatoria del Taller de verano Entre Agujitas que la Oficina del Conservador de Trinidad ha puesto en marcha para la presente etapa estival —luego de esperar con paciencia el mismo tiempo que la niña Keyla— y así emprender otra ronda de jornadas en pos de la salvaguarda del patrimonio inmaterial.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_gallery gallery_ids=»2737,2796″ fullwidth=»on» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″]

A partir de este 14 de julio y durante dos meses, niñas y niños de Trinidad pueden aprender el arte del bordado, el deshilado y el crochet junto a la maestra artesana Magalys Ramírez. Dos veces a la semana (martes y jueves) intercambian solo miradas pues el uso del nasobuco persiste como una de las medidas de protección en medio de la segunda fase de la desescalada en Cuba.

La realidad del verano 2020 en Trinidad, como en el país, se modifica, pero no deja de ser instructiva y novedosa para quienes saben de la riqueza de tradiciones y manualidades de la tercera villa cubana.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″]

Lea también: Taller Entre Agujas, un proyecto de Excelencia

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″]

Será un tiempo para que Keyla haga nuevos amigos, conozca de la historia local y desarrolle el arte de la paciencia y la estética, pues bordar también hace que la imaginación llegue a nuevos horizontes y estimula la satisfacción personal. 

En la sede del Centro de Promoción de la Oficina del Conservador de Trinidad existe un oasis para nuevos sueños a pesar de la pandemia provocada por el nuevo Coronavirus. Será un tiempo de aprendizaje de parte de las manifestaciones artesanales de la localidad y una opción que ofrece la Oficina del Conservador de Trinidad para la recreación de lo más pequeños.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″]

Urdimbre, el gusto de regresar a las manualidades

En la misma cuerda y por cuarto verano consecutivo, el proyecto Urdimbre radicado en el museo Romántico de Trinidad inicia y da seguimiento a niñas y niños de todas las zonas de la ciudad con interés en desarrollar sus habilidades manuales.

Unos porque les gusta, otros porque en la familia hay varios miembros con el empeño de nuevos diseños para bordar o una tela para deshilar y otros porque este verano, tan diferente, invita a crecer cada día.

Allí, las maestras artesanas que integran el proyecto se alternan para satisfacer las inquietudes de esta nueva “graduación” de futuros artesanos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»4_4″][et_pb_image src=»http://www.conservadortrinidad.co.cu/wp-content/uploads/2020/08/cf7d33a1-e8d7-46e8-8907-f9d22e6043e9.jpg» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *