Programa de actividades culturales ayuda a visibilizar la «Casa Malibrán»

La «Casa Malibrán» presta servicios para la realización de conferencias. Foto: Lorena Lorenzo Gómez.

Bessie Rodríguez Landestoy

El Centro de Documentación del Patrimonio «Casa Malibrán», de la Oficina del Conservador de Trinidad, desde el 2017 mantiene un amplio programa de actividades culturales que permiten la visibilidad, no solo de los servicios que oferta esta institución, sino del majestuoso inmueble con grado de protección I, situado en la calle Simón Bolívar #507.

Con el surgimiento de este centro se ha logrado una mayor organización y gestión de la información técnica generada por los especialistas del Conservador en pos de la salvaguarda del patrimonio documental de la ciudad, el cual queda a disposición del público para satisfacer diversas necesidades de conocimiento.

Sin embargo, el programa se ha ido ampliando y siete actividades complementan los objetivos institucionales. Concursos de participación como Yo le escribo a mi ciudad y Trinidad en el lente, han tenido una gran repercusión en escuelas, instituciones culturales y zonas rurales del Valle de los Ingenios. El primero de ellos busca incentivar inquietudes literarias y el desarrollo de habilidades ortográficas mientras que el segundo estimula la percepción visual; ambos insisten en el amor por el patrimonio de Trinidad.

Por otra parte, el evento “En diálogo con el patrimonio” nos acerca a las experiencias individuales de personalidades reconocidas y personajes populares mediante entrevistas a público abierto. Estas se desarrollan con una periodicidad mensual, siempre el primer viernes de cada mes. En las últimas semanas, debido a las restricciones aprobadas para mitigar el impacto de la Covid-19, el evento se ha llevado a cabo vía online.

Proyecciones de videos, así como muestras documentales y fotográficas, para visibilizar investigaciones, libros y fotografías físicas —conservadas en los anaqueles de este centro— forman parte de las actividades regulares para divulgar los trabajos de conservación y restauración. Muchas de ellas van dirigidas a estudiantes de las distintas especialidades que se imparten en la Escuela de Oficios de Restauración «Fernando Aguado y Rico».

De importancia vital ha sido la concreción cada año de los talleres de Gestión Documental. Aquí se ha logrado una capacitación en los diferentes procedimientos y técnicas sobre la conservación preventiva de los documentos históricos en los diferentes archivos y centros documentales del municipio. También se ha fomentado el intercambio entre especialistas de la conservación e investigadores, para lo cual ha contribuido sobremanera el hecho de que la «Casa Malibrán» preste servicios para la realización de conferencias.

El aspecto editorial también es uno de los platos fuertes de esta institución, donde se produce todo el accionar comunicativo que promueve la cultura y la salvaguarda del patrimonio trinitario. Aquí se destacan la revista Tornapunta, y los boletines La Abeja y Jurabaina, cuya arista fundamental es visibilizar las investigaciones de técnicos y profesionales sobre el patrimonio material e inmaterial de la villa. 

Con el objetivo de afrontar los retos de la pandemia del nuevo coronavirus y a la vez alcanzar un público más amplio, en el 2020 surgió el concurso de fotografía digital Trinidad en tiempos modernos para incentivar la producción de imágenes de edificaciones e inmuebles trinitarios de alto valor patrimonial, personajes populares, actos públicos y visitas de personalidades.

La «Casa Malibrán» cuenta con un colectivo de trabajadores con alto nivel de superación y un avanzado desarrollo en el manejo de la tecnología. A pesar de las contingencias provocadas por la Covid-19, ninguna de estas actividades se ha detenido. Con la celebración del 24 aniversario de la Oficina del Conservador en este 2021 se hicieron públicas nuevas convocatorias de los concursos dirigidos a niños y jóvenes de la ciudad.                              

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *