La biblioteca de la casa Malibrán y sus bibliotecarias

La biblioteca de casa Malibrán y sus bibliotecarias.
La biblioteca de casa Malibrán y sus bibliotecarias.

Bessie Rodríguez Landestoy

Como cada 7 de junio —a la memoria del nacimiento del primer bibliógrafo en Cuba: Antonio Bachiller y Morales— se celebra el día del bibliotecario cubano. El Centro de Documentación “Casa Malibrán” de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios no está exento a esta importante celebración. La institución celebra con júbilo y profesionalidad un nuevo aniversario.

El fondo documental lo integran investigaciones realizadas en la localidad y el valle. Reúne libros valiosos sobre las ciudades patrimoniales y otros temas de interés. Entre los autores más destacados se encuentran Alicia García Santana, Bárbara Venegas Albolaez, el tercer historiador de la villa Manuel Lagunilla Martínez fallecido recientemente, entre otros autores. 

Mayra Alomá Bringa, con una experiencia de más 25 años ininterrumpidos en el trabajo documental y Marianki Torres, la técnica de sala, se esmeran para brindar un mejor servicio en la atención a usuarios y en la búsqueda automatizada. Han trabajado en la confección de un catálogo bibliográfico, que permitirá una mayor búsqueda y recuperación de la información de los documentos y en la clasificación de fotografías físicas. Al mismo tiempo, se desempeñan en la localización y promoción de las colecciones de documentos, a través de las muestras documentales y fotográficas.  Todo durante estos tiempos de COVID-19, que no ha sido una excusa para detener el trabajo de las bibliotecarias.

El local se encuentra ubicado en un inmueble patrimonial. Posee grado de protección I y está enclavado en el corazón del Centro Histórico Urbano. Surgió por la necesidad de archivar y resguardar documentos de la Dirección Técnica del Conservador. La información que posee está organizada por categorías y dividido por materias, tales como artes decorativas, valle de los ingenios, urbanismo, arquitectura, arqueología, legislación y protección, patrimonio intangible, turismo e historia.

A pesar del confinamiento impuesto por la pandemia el Centro de Documentación del Conservador de Trinidad se mantiene activo, logrando un intercambio entre especialistas y usuarios interesados en la memoria histórica a través del correo electrónico infotrinidad@malibran.co.cu

Felicitaciones especiales a todos los que de una forma u otra que durante su vida profesional han brindado notables aportes al campo de la bibliografía. 

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *