Energía y sanación de la mente y el alma en espacios patrimoniales trinitarios

Karen Reyes Aróstica

La Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle d ellos Ingenios, en coordinación con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación y profesor de deportes Luis Antonio Díaz Yanes tiene la intención de que los espacios públicos patrimoniales ayuden con la salud emocional de las personas a través de la ancestral práctica china del Tai Chi.

El proyecto pretende en dos espacios públicos reconocidos dentro de la ciudad: el parque Céspedes y el de San Francisco de Asís crear espacios de socialización de este arte marcial milenario en dos horarios diferentes para que sea más accesible. En el caso de la conocida plaza Carrillo sería a las 8 de la mañana, y en el de frente al museo de Lucha Contra Bandidos a las 4 de la tarde.

Luis Antonio Díaz Yanes, quien ha traído esta idea a Trinidad desde su natal Cienfuegos, practica Tai Chi desde hace más de 20 años y asegura los beneficios de este ejercicio que fluye con la energía universal y del individuo. Desde que comenzó a dedicarse a enseñar y sanar con las manos, ha sido testigo de cómo la fuerza de la mente ayuda al cuerpo en los procesos de recuperación luego de traumas o en enfermedades articulares.

Por otra parte, a través de este proyecto todos los interesados, sin importar su edad y durante una hora, podrán experimentar las potencialidades de este arte milenario, de lunes a viernes. Los interesados pueden contactar con el instructor de Tai Chi, Luis Antonio Díaz por el móvil 55 71 87 79 o llamar al Índer al 41 99 64 30 antes del 16 de septiembre de 2022.

El Tai Chi ha demostrado mejoras en personas con diabetes tipo 2, los que han dejado el cigarro y en personas con problemas osteomioarticulares. Se enfoca en el sistema nervioso central, pues su principal énfasis está en el trabajo de fortalecimiento mental. Practicarlo desde los espacios patrimoniales y previa presentación de la historia por promotores del Conservador de Trinidad será una interesante opción con la cual enriquecer el día a día y la sensibilidad por los valores culturales de Trinidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *