Digna Muñoz entre risas, lágrimas e ilusiones

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

“Los jóvenes tienen que salir del universo digital y buscar los libros, de nada vale la tecnología si no conocemos los verdaderos beneficios que nos puede regalar”, insistió esta mañana la destacada educadora Digna Muñoz Moya, invitada a la edición de febrero del evento En diálogo con el Patrimonio.

En el centro de documentación “Casa Malibrán”, de la Oficina del Conservador, Muñoz aprovechó para hacer un recuento de su vida y obra y compartirlo con una veintena de personas, relacionadas o no con su profesión, donde pudo reflexionar sobre las principales problemáticas de la vida cultural de Trinidad y también la cotidiana.

Producto de su formación como profesora de Español y Francés y Máster en Ciencias Pedagógicas, sus ideas fueron dirigidas, sobre todo, a los jóvenes, a quienes les recordó que incluso en las épocas de mayores carencias económicas las generaciones pasadas han tenido capacidad de resiliencia.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″]

“Las limitantes monetarias de nuestro país no nos deben detener en nuestros sueños, ¿de qué sirve ganar dinero si no nos sentimos a gusto? La Escuela de Turismo es un sitio que me ha enseñado mucho, adoro mis días allí, pero también he lamentado ver excelentes profesionales que renuncian a sus anhelos así sin más. Siempre es bueno acostarse con un sueño y levantarse con un propósito”, confesó.

En un ambiente de especiales emociones, la pedagoga hizo énfasis en el apoyo que personalidades e instituciones han brindado para muchos de los grandes proyectos que ha desarrollado en toda su carrera y cómo no debe perderse el espíritu de hermandad entre quienes lideran la cultura del territorio.

También recalcó en los valores familiares y cómo las mujeres pueden abrirse camino ante cualquier vicisitud logrando equilbrios como excelentes madres y profesionales intachables.

“Yo soy novia de la vida, me gusta ser buscada por muchas personalidades y amigos para compartir buenos y malos momentos, para consejos, para instruir sobre las experiencias. Yo siempre he dicho que a la vida no se le pregunta por qué, sino para qué: para ser feliz”, dijo, al concluir, visiblemente emocionada.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_gallery gallery_ids=»3360,3359,3352,3355″ fullwidth=»on» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″]

Digna Muñoz Moya es natural de Villa Clara, pero ha desarrollado toda una obra educativa en la ciudad de Trinidad de ahí que se defina como una trinitaria por adopción. Ha trabajado en la Alianza Francesa de La Habana y en otros territorios como Santa Clara, Santiago de Cuba y el Centro de Capacitación del Mintur de Trinidad; fue directora de la Biblioteca Municipal “Gustavo Izquierdo” y hoy labora en el centro universitario de la ciudad.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Gloria Arrechea Malibran dice:

    Excelente pedagoga, de esas imprescindibles de cada momento , que no olvidan su maestría y contagian con zu verbo. Un beso. Y muchas gracias a la Casa Malibran por mostrar cuanto de bueno y bien se puede hacer desde las aulas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *