Desandar la historia trinitaria

Por: Claudia Elena Valdivia

El departamento de Investigaciones y Desarrollo de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de Ingenios se sumó al Centro de Promoción Cultural, durante este verano, para difundir el patrimonio trinitario a través de la historia.

Entre las actividades planificadas para la etapa estival destaca por su aceptación “Senderos de Piedras”.  Este sábado la ruta nos conducirá al antiguo Fuerte Vigía pasando por la calzada de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de la Popa. La actividad contribuye a la salvaguarda del patrimonio cultural, material e inmaterial y de la memoria histórica a través de recorridos por sitios de alto valor histórico y patrimonial.

En otras ocasiones ha estado dirigida a conocer los patriotas y los lugares significativos de las guerras por la independencia en Trinidad. Personalidades como Isidoro Armenteros, José María Sánchez Iznaga, José Aniceto Iznaga y Borrell y Fernando Hernández Echerri representan el temprano despertar de las ideas independentistas en la región.

Para la ruta es de interés lugares como la Casa de los Conspiradores, sede de reunión de los integrantes de la Conspiración de la Mina de la Rosa Cubana, en 1848. También es parte del recorrido el lugar conocido como los Dos Cañones por donde hizo entrada a la ciudad el Ejército Libertador, en 1895.

La actividad ha logrado atraer a niños y adolescentes e interesarlos por la historia local. Esta ha devenido en un fructífero intercambio entre los especialistas y los más pequeños, convirtiéndose en una opción atractiva y didáctica para el público presente.

Los invitamos cada sábado a las 9:00 am a desandar juntos los “Senderos de Piedra”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *