Campaña de Imagen comenzará a notarse en la ciudad trinitaria

Patricia Lazo Rodríguez

Las calles trinitarias comenzarán a notar la Campaña de Imagen de Ciudad, proyecto que desarrollan la Oficina del Conservador de Trinidad y su Escuela de Oficios en conjunto con la empresa Constructora.  

El principal objetivo es reparar y conservar el empedrado, aceras, fachadas y aleros de forma puntual, lo que incluye albañilería, carpintería y herrería. Tiene el propósito de enfatizar en la zona C de amortiguamiento del Centro Histórico.

El plan de intervención se ha planificado con dos brigadas, una de cada entidad encargada. Para ello, no se deja de lado el empleo de la técnica empedrado “en seco”, tradicionales de cal y arena. Para las aceras y resarcimientos de fachadas también se han de utilizar técnicas peculiares de la época. Existen diferentes morteros del siglo XVIII y XIX, así como la mezcla real, que constituyen soluciones técnicas que respetan la singularidad de la estructura de dichos muros. En su mayoría son de mampuestos, a base de tierra, cal y arena.

Conservar el legado histórico establece la meta fundamental. Los constructores recibieron capacitación sobre las técnicas tradicionales que conforman la auténtica Trinidad, para lograr mantener la estructura original de las calles, aceras y fachadas de los siglos XVIII Y XIX.

A continuación, se muestra una lista con las calles propuestas a intervenir durante la Campaña de Imagen de ciudad:

  • Lirio entre Santo Domingo y Media Luna
  • Guácima entre Santo Domingo y Media Luna
  • Alameda ente Santo Domingo y Amargura
  • Gutiérrez entre Santo Domingo y Boca
  • Jesús María entre Santo Domingo y Boca
  • Carmen entre Santo Domingo y Boca
  • Santo Domingo entre Reforma y Fausto Pelayo
  • Lino Pérez entre Borrell y Santa Ana: aceras, empedrado
  • Colón entre Carmen y Lirio: aceras, empedrado
  • Rosario entre Carmen y Cristo: aceras, empedrado
  • Desengaño entre Carmen y Amargura
  • Calle Boca
  • Media Luna entre Santa Ana y Rosario: aceras, empedrado
  • Gloria entre Boca y Colón: aceras, empedrado

2 Respuestas

  1. René Rodríguez dice:

    Muy agradecido como trinitario por el proyecto de restauración y embellecimiento a desarrollarse. Me pregunto si tienen en planes restituir los empedrados de las calles principales como Jesús María (que bien pudiera convertirse en un gran boulevard) y otras, o al menos los alrededores del parque Céspedes (con la restitución de la glorieta), lo cual le daría una vitalidad inigualable al entorno. Sancti Spíritus con menos engalanó el casco con nuevos empedramientos, por qué no hacerlo en Trinidad si ya tenemos de ventaja que esas piedras yacen dormidas bajo el asfalto?.
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *