Publicaciones periódicas de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad invitadas a la 30 Feria Internacional del libro

En el día de ayer se presentó la revista Tornapunta y el boletín Jurabaina como parte de las actividades que organiza la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales, en la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana.

También se realizó las presentación del libro Cuando la Luz del mundo crece. Sesquicentenario de la Asamblea de Guáimaro, de Luis Álvarez Álvarez, premio Nacional de Literatura y el dedicado a Ignacio Agramonte y el combate de Jimguayú, de un colectivo de autores, ambos de correspondientes a la Oficina del Historiador de Camagüey.

Otra de las publicaciones visibilizadas en este espacio que será habitual desde este 2022 fue el boletín Memorias de la ciudad de San Juan de Dios de Cárdenas. El resto de los títulos correspondieron a la Oficina del Conservador de Bayamo publicados bajo el sello editorial de Boloña.

En el encuentro se destacó la importancia de las publicaciones periódicas en la trayectoria de la Red de Oficinas y su papel en la promoción del patrimonio material e inmaterial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *