Isidoro Armenteros: cimientos de nuestra autonomía

Patriota cubano de nacionalidad trinitaria se recuerda con orgullo en la historia local, sobre todo por las ideas independentistas que lo caracterizaban. Isidoro Armenteros y Muñoz, conocido por el pueblo trinitario como el Mártir de Mano del Negro, simpatizó desde muy joven con la causa de la independencia de Cuba, entre las que se destacan su recorrido por la parte oriental de la Isla para propagar el separatismo del colonialismo español que identificaba la época.
En 1848, se unió a Narciso López en la primera conspiración local contra el gobierno de España, conocida como La Mina de la Rosa Cubana o de Trinidad, según expone la Dra. C Alicia García Santana en su libro Un Don del Cielo. Además, formó parte de grupos revolucionarios, donde conoció importantes personalidades de la historia de Cuba, tales como Anacleto Bermúdez, Serapio Recio, y otros como Fernando Hernández Echerri, Francisco Pérez Zúñiga, Ignacio Belén Pérez y Juan Cadalso junto a los que acordó desarrollar un levantamiento armado en distintos lugares de la nación.
Un día como hoy, 24 de julio —pero de 1851— se recuerda la figura de Isidoro Armenteros quien, junto a Hernández Echerri, Rafael de Arci y otros, se lanzaron al monte en los márgenes del río Ay, defendiendo una vez más las ideas independentistas de los trinitarios. Tras un ligero encuentro con las tropas españolas, tuvieron que adentrarse en las montañas, lo que trajo consigo el fracaso del movimiento. Posteriormente, fue capturado por las tropas del enemigo, lo que terminó con su fusilamiento y el de los más destacados líderes de dicho movimiento, quienes pagaron con la vida su amor a la independencia.
Una vez más — recordando siempre nuestra historia— se evidencia el valor que le otorgamos a nuestra autonomía y a la libertad, y que nuestra lucha y sacrificio no se recuerda en vano, sino que constituye el pilar fundamental de todos nuestros logros para alcanzar y mantener la soberanía de Cuba, ratificando el sentir revolucionario actual de Patria o Muerte, Venceremos.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *