Zeidy Valera: la concreción de un sueño

Lorena Lorenzo Gómez
En Diálogo con el Patrimonio regresó vía online una vez más para conversar con Zeydi Valera Lara, una joven trinitaria que lleva intrínseca la artesanía. Ella nació en un barrio de tejedoras, por eso desde pequeña conocía de fibras naturales, dominaba el trenzado y el punto plano con yarey. En aquel entonces nunca habría imaginado que lo aprendido como un juego se convertiría en la concreción de un sueño. Hoy coloca en alto la humilde labor de tejer el guano, tradición centenaria de nuestro pueblo que se renueva, se reinventa, a través de esta joven emprendedora.
Una vez iniciada la trasmisión en vivo nuestra invitada se despojó de sus nervios y con la espontaneidad que la caracteriza comenzó a contarnos sobre Laura, su primera cartera. Esta llegó en medio de una noche tormentosa a la que debe su nombre. Así sin proponérselo, en busca de una forma de calmar los miedos de su hija a las embestidas del viento, nació lo que sería Concretarte. «El éxito de Laura en las redes sociales fue decisivo —nos confiesa— me di cuenta de que tenía en mis manos un producto atractivo donde coexisten tradición y tendencia, eso había que explotarlo».

En lo adelante dio rienda suelta a su creatividad y comenzó a combinar técnicas y materiales típicos de la región. La unión del trenzado y cosido del yute, incorporando aplicaciones tejidas a crochet y punto Santo Domingo, se convirtió en el accesorio que no puede faltarle a una chica trinitaria.
Las carteras Concretarte han captado la esencia de nuestra tradición textil y la han llevado a las tendencias actuales, lo que las convierte en un producto exclusivo en el mercado artesanal. «¿Cómo lo logra? Pues muy fácil —nos explica— el secreto está en actualizar esa tradición. Por ejemplo —toma en sus manos a María, bolso de playa de su línea de verano— esta cartera es la típica jaba que todos conocemos por ser la que se utiliza para la compra de los víveres, ahora al añadirle otros detalles que la hacen más llamativa, se convierte en un bolso playero».
La artesana demostró como la jaba típica trinitaria, de fibra de yarey, dejó de ser la bolsa de los mandados de nuestros abuelos y se convirtió en un accesorio de moda. Se actualizó su función, su utilidad, pero su esencia continúa siendo la misma, jaba de yarey a dos asas, tejida a mano con punto plano.
«Eso es lo que quiero lograr con Concretarte —prosiguió— actualizar los productos artesanales que se hacen en la ciudad y convertirlos en algo atractivo para todo tipo de consumidores, jóvenes y adultos, turismo nacional e internacional».

«Veo Concretarte como algo mucho más grande, no solo como el emprendimiento de Zeydi, quiero que involucre a otros artesanos y personas interesadas en aprender el tejido del yarey junto a otras fibras del entorno. Crear un proyecto de colaboración que genere empleos y enriquezca la industria creativa local con marcas únicas. Trinidad no tiene por qué tener la misma artesanía que La Habana, cuando hay tanto por hacer que es tan nuestro y el talento sobra», asegura.
Su energía y entusiasmo contagia, por eso ya cuenta con un grupo de seis artesanos dispuestos a aventurarse en este proyecto. «Mi propósito es ayudarlos a ver que tienen un producto único que los representa. Impulso y doy aconocer sus trabajos porque es lo que hace a mi ciudad crecer, lo que hace que llevemos en alto los títulos de Ciudad Artesanal y Ciudad Creativa».
Zeydi Valera Lara teje a mano sus sueños, sus carteras son el resultado del amor por lo que hace, la paciencia y la perseverancia. Cada una de ellas lleva el nombre —la identidad— de una mujer que ha marcado su vida: «Felicia, Juana, Maiah, Leydi», así las presentó, como algo más que accesorios… como historias de vida.
Concretarte llegó para romper esquemas ofreciendo nuevos modos de mostrar al mundo nuestro patrimonio inmaterial. Para nosotros es difícil definir todo lo que encierra, por el contrario, Zeydi lo resume en algo tan sencillo como encontrar en cada esquina trinitaria una persona creando, haciendo arte, «no existe nada más concreto que eso», insiste.
*Si no lo ha visto aun, le invitamos a disfrutar de nuestra transmisión en vivo aquí