Trinidad celebró primer aniversario como Ciudad Creativa

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.2.2″ custom_margin=»||-35px|||» custom_padding=»||0px|||»][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″ custom_margin=»-14px|auto||auto||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″]
Con la máxima de fomentar una nueva forma de la creatividad y el talento de las urbes frente a la pandemia del Coronavirus, Trinidad se sumó este 31 de octubre a una serie de videoconferencias que buscaron el intercambio de materiales ilustrativos de elementos identitarios del patrimonio inmaterial de diferentes Ciudades Creativas latinoamericanas.
El encuentro resultó la manera más efectiva de celebrar el aniversario de inclusión de estos asentamientos urbanos en la importante Red de la Unesco, en la que la Ciudad Museo del Caribe cumple el primer año desde que en 2019, en el marco del día mundial de las ciudades, fuera oficialmente incluida junto a La Habana.
La centro-sureña localidad cubana, enmarcada en la categoría de “Artesanía y Artes Populares”, presentó una serie de cuatro materiales como parte del proyecto “Areguá Creativa en tiempos de Covid-19”, entre los que se encuentra una receta de remedio casero contra la gripe, un video clip, y materiales audiovisuales con diferentes expresiones de manualidades de la localidad.
Fieles al espíritu de cooperación e intercambio de experiencias que caracteriza esta Red, el encuentro expuso el espíritu de resiliencia que ha definido los programas de gestión patrimonial en diferentes puntos del orbe y el apoyo incondicional de la Unesco hacia esta gestión.
El intercambio virtual con los territorios de Chordeleg (Ecuador), San Cristóbal de las Casas (México), Areguá (Paraguay) y Joao Pessoa (Brasil) buscó además la socialización de experiencias culturales para el desarrollo sostenible, uno de los pilares de la Agenda 2030.
En el encuentro participaron personalidades decisoras de la Unesco regional como Yahima Esquivel Moynelo, embajadora de Cuba y presidenta del Grupo Latinoamericano y Caribeño, Katherine Müller Marín, directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, y Oscar León González, director de la Comisión Nacional Cubana de esta organización.
Además, estuvieron presente Ana María Pellón, especialista de Industrias Creativas del Ministerio de Cultura de Cuba, Tania Gutiérrez Fontanills, presidenta del Gobierno de Trinidad, Duznel Zerquera Amador, director de la Oficina del Conservador de Trinidad, Margot Durán Cuevas, directora de Patrimonio Cultural, entre otros decisores.
La Sra. Müller Marín, en sus palabras de inauguración, elogió la gestión patrimonial de Trinidad en medio de los azotes de la pandemia de Covid-19 y reiteró el compromiso incondicional de la Unesco de continuar acompañando en estos procesos de creatividad y logros hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de Trinidad, de sus habitantes y sus visitantes.
En la Tercera Cumbre de Ciudades Creativas celebrada este septiembre en Beijing, Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, hizo hincapié en el papel de las ciudades como laboratorios de innovación y creatividad y contribuyentes esenciales para lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
“La fuerza de la Red radica en su capacidad para proporcionar una plataforma para el intercambio y el encuentro. Con más de 246 ciudades de más de 80 países diferentes, la Red es un foro de diálogo, donde los gobiernos, las autoridades locales, los creadores, la sociedad civil y las empresas pueden trabajar juntos”, añadió Azoulay.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_video src=»https://youtu.be/i4LjI24K7I0″ _builder_version=»4.2.2″][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″ custom_margin=»|auto|-13px|auto||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″ custom_margin=»-30px|||||» custom_padding=»0px|||||»]
Palabras de la Presidenta del Gobierno de Trinidad en el marco del primer aniversario de su inclusión en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=kUQg9cQyMjE» _builder_version=»4.2.2″ custom_margin=»-28px|||||»][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″ custom_margin=»|auto|-31px|auto||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″ custom_margin=»-25px|||||»]
Recorrido visual por la ciudad brasileña de Joao Pessoa.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_video src=»https://youtu.be/vAn0wbHyLaE» _builder_version=»4.2.2″ custom_padding=»0px|||||»][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.2.2″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″ custom_margin=»-22px|||||»]
Recorrido Visual por la ciudad de Areguá, Paraguay.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]