Dijo adiós la Semana de Cultura trinitaria

José Rafael Gómez Reguera
Con un saldo favorable en cuanto a la cantidad y diversidad de propuestas, en Trinidad concluyó la Semana de Cultura dedicada al Movimiento de Artistas Aficionados, a la Brigada de Instructores de Arte José Martí y al Aniversario 40 de fundado el Museo Municipal de Historia.
Tanto el Centro Histórico como el actual Centro Urbano resultaron escenarios apropiados para acoger presentaciones musicales, exposiciones de artes plásticas y fotografía, así como de artesanía para honrar la condición de Ciudad Creativa en Artesanía y Artes Populares otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La 47 Semana de Cultura Trinitaria se distinguió por fomentar muchas actividades dedicadas a los más pequeños en sus museos, escuelas y también en el cine Romelio Cornelio, donde se presentó un espectáculo de laCompañía Estilo Propio, asentada en la Tercera Villa y adscripta al Circo Nacional de Cuba, y La Colmenita de la zona de Jobabo, en la provincia de Las Tunas. Estas presentaciones llegaron a varias comunidades rurales.
Lugares como el parque Céspedes, la Biblioteca Municipal Gustavo Izquierdo Tardío, la Casa de Cultura Julio Cueva Díaz, la Galería Tristá de la Oficina del Conservador y la Casa de la Música de la EGREM, estuvieron en el centro del disfrute.
Relevante resultó el aporte de la Empresa extrahotelera Palmares, laEmpresa Municipal de Comercio y Gastronomía y los trabajadores por cuenta propia, en el expendio de bebidas, comidas, refrescos y alimentos ligeros.
Entre las actividades oficiales se distinguieron la siembra del árbol Aniversario 506 de fundación de Trinidad, laGala Fundacional en la Plaza 500ylaSesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular, en la que estuvo presente el Primer Ministro de la República de Cuba Manuel Marrero Cruz.
Presentes estuvieron el integrante del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Monteagudo Ruiz; Deyvis Pérez Martí; Primera Secretaria del PCC en Sancti Spíritus, Teresita Romero, actual Gobernadora de la provincia de Sancti Spíritus; la Directora Regional de la UNESCO para América Latina y El Caribe, señora Katherine Muller-Marín, quien entregó el certificado que acredita a Trinidad como parte de la Red de Ciudades Creativas del mundo; y el miembro del Consejo de Estado, Presidente de la Sociedad Cultural José Martí y Director de la Oficina del Programa Martiano, doctor Eduardo Torres Cuevas, entre otros.
Relevante resultó, asimismo, la entrega del Premio Único de las Artes a la destacada artista de la plástica Yudit Vidal Faife, Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, quien posteriormente inauguró una exposición de su quehacer en la Galería Tristá de la Oficina del Conservador de la ciudad de Trinidad y su Valle de los ingenios.
Por el aniversario 506 de fundación de Trinidad fueron inauguradas obras de beneficio social y de impulso a la economía como el nuevo hotel La Popa, la farmacia piloto La Purísima, la nueva Academia de las Artes de ARTEX S.A., así como el ranchón campestre del hotel Village Costasur.
Versión de un texto publicado originalmente en Radio Trinidad
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]