Colaboradores españoles y Oficina del Conservador transforman antiguo vertedero en espacio público accesible

Texto y fotos: José Lázaro Peña

A un 98 por ciento de su culminación y con apenas algunos detalles que acabar, esta mañana, una veintena de colaboradores españoles fueron reconocidos en el Parque de los Dos Cañones, por su activa labor en la erección de este sitio.

Colaboradores, constructores de la Oficina del Conservador de la ciudad, trabajadores de la entidad, la mipyme Todo de Madera y pobladores de la zona brindaron su ayuda activa para transformar un antiguo basurero localizado en una zona vulnerable del mapa geopolítico local en un parque accesible, suerte de espacio cívico para la convivencia e interacción de sus vecinos.

“El compromiso de Arquitectura sin Fronteras con Cuba perdura desde el año 1985. En 2017 reavivamos este nexo y lo redirigimos hacia una optimización del espacio doméstico, no en su totalidad, porque sería impensable, pero sí en la mejora de ciertas estructuras, techos, empedrados y el acceso a las aceras”, apuntó Miren Ormaechea, representante de la colaboración.
Esta obra será apenas la antesala de un propósito mayor en la organización: la salubridad. Además, Ormachea agrega que su culminación no significa el fin de más de tres décadas de relaciones, sino que regresarán en el futuro cercano para continuar su contribución al embellecimiento de la ciudad y al mejoramiento de las condiciones de vida de sus pobladores.

“Apoyaremos la recogida selectiva de residuos en el barrio con cestos de basura especiales que el proyecto compró y donó para este propósito, al igual que un camión recogedor-compactador que veremos pronto en la zona y que se encuentra ya en la zona del Mariel”, añadió la especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *