Fotografías de Raúl Abreu: ventana a la raíz y la identidad

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″]

El artista regresa a la ciudad durante su aniversario 506 con nueve conjuntos y un total de 45 instantáneas.  

Karen Reyes Aróstica

Desde este 12 de enero, la Plaza Mayor de Trinidad exhibe piezas de arte que la convierte en epicentro no solo del patrimonio arquitectónico local, sino de la cultura toda en una ciudad que celebra ya sus 506 años de fundada. Así pues, nueve conjuntos de fotos agrupadas bajo el título Raíz e Identidad, del artista Raúl Abreu, cambian la imagen corriente del centro histórico y le aportan un recorrido por los hitos patrimoniales del terruño.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»4_4″][et_pb_image src=»http://200.55.151.198/conservadortrinidad/wp-content/uploads/2020/01/82905205_2896967246991932_809262728664317952_n.jpg» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″]

Desde las nuevas generaciones hasta las tradiciones más longevas de la ciudad, desde el más alto de los monumentos arquitectónicos construidos aquí (la torre Manaca Iznaga) hasta los músicos de las Tonadas Trinitarias; la gastronomía, la alfarería, la lencería, otras manualidades y la modernidad de estos tiempos contenida en un selfie, aparecen como expresión cultural de una ciudad que se niega al estigma de estar “detenida en el tiempo”.

Hoy, y desde hace varios años, Trinidad da pasos en una búsqueda constante de avance, mejoras económicas, posicionamiento de sus artistas y de sus espacios públicos como escenarios ideales para desarrollar ideas integradoras entre las diferentes manifestaciones artísticas y del patrimonio. La de Abreu, sin duda, es ejemplo.

La inauguración de la exposición tuvo la peculiaridad de incluir a varios de los protagonistas de las fotos y componer alrededor de ellas pequeños sets en vivo de su quehacer cotidiano. Este detalle aportó riqueza a la muestra a cielo abierto.

Coordinada por la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios (OCC) como expresión de los paisajes culturales locales, la expo contó con la presencia de Katherine Müller-Marín, directora de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco; Ivianes González, especialista de Cultura de la Comisión Cubana de la Unesco, Willian Rodríguez, miembro del Buró del Comité Municipal del Partido; Pedro Orlides Muñoz Iznaga, vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular y Duznel Zerquera Amador, director de la OCC.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″ column_structure=»1_2,1_2″][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»1_2″][et_pb_image src=»http://200.55.151.198/conservadortrinidad/wp-content/uploads/2020/01/82472830_615819109245103_6309180647130791936_n.jpg» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»1_2″][et_pb_image src=»http://200.55.151.198/conservadortrinidad/wp-content/uploads/2020/01/82905205_2896967246991932_809262728664317952_n.jpg» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][et_pb_image src=»http://200.55.151.198/conservadortrinidad/wp-content/uploads/2020/01/82961307_649082152565691_748900820199669760_n.jpg» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.2.2″][et_pb_column _builder_version=»4.2.2″ type=»4_4″][et_pb_image src=»http://200.55.151.198/conservadortrinidad/wp-content/uploads/2020/01/82358579_177246933661122_2581632806434111488_o.jpg» _builder_version=»4.2.2″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *