Toda una jornada de actividades agasajará el vigésimo aniversario del Centro de Promoción Cultural de la Oficina del Conservador a celebrarse el próximo 1 de julio. La institución cuenta con una significativa trayectoria en defensa del patrimonio inmaterial. Promover la labor realizada durante estos años es el objetivo fundamental. Proyectos de impacto social como Trapita —dedicado a la tercera edad— o la orquesta de guitarras para niños y adolescentes, así como el festival de música infantil Carrusel de Colores muestran importantes resultados.

Según informó Israel Rondón, especialista principal, el colofón del festejo será una gala cultural donde estarán involucrados los proyectos y varios artistas de la plástica que guardan un estrecho vínculo con la galería Tristá, institución adscrita al Centro. Además, el escenario será propicio para reconocer la labor de fundadores y trabajadores destacados.Para la satisfacción del pueblo trinitario en el marco de la fecha llegará la décima segunda edición del festival de música infantil «Carrusel de Colores», que en esta ocasión tendrá la participación especial de niños de las comunidades de San Pedro y Manaca Iznaga como resultado del trabajo de atención al Valle de los Ingenios.

«Este año tenemos como principal objetivo dirigir las miradas al Valle, sitio declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1988 por la Unesco, para ello contamos con el proyecto “Rutas y senderos” que se lleva a cabo durante el verano y una serie de exposiciones dedicadas a promover el talento artístico que germina en esas tierras, así como sus tradiciones y costumbres», declaró Israel Rondón.

El especialista principal aseguró que «El ingenioso Valle» —título de la exposición— supondrá un reto curatorial que pondrá en evidencia la experiencia que en estas dos décadas ha obtenido la galería Tristá. Dicha institución ha desempeñado un rol fundamental junto al Centro en la promoción del talento local y de otras ciudades patrimoniales cubanas a través de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador.

También como parte de este programa se inaugurará en la galería «Carmen Montilla» de La Habana la exposición fotográfica «Tierra adentro» de Julio César Pérez, una propuesta que elimina los límites geográficos para llevar hasta la capital la esencia del Valle a través del lente del artista. «Ambas muestras vinculan oficios, técnicas con materiales del entorno, tradiciones campesinas, etc. Es un trabajo antropológico donde se intenta representar cómo se vive y los modos de hacer en el Valle de los Ingenios», expresó Rondón.

A ellas se suman la presentación de audiovisuales, actividades en las comunidades rurales, talleres de cocina creativa y otras sorpresas que se extenderán a los meses venideros para celebrar los veinte años del Centro de Promoción Cultural de la Oficina del Conservador de la Ciudad, una casa para la divulgación y salvaguarda del patrimonio cultural trinitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *