Por: Patricia Lazo Rodríguez

La Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios siempre ha enfocado su accionar en el rescate y la salvaguarda del patrimonio heredado. Para ello, su actividad operativa en los últimos meses se ha encauzado en atender planes emergentes para el mantenimiento de cubiertas en condiciones de vulnerabilidad, los cuales constituyen casos que se han llevado de la mano durante todo un proceso de trabajo. Así mismo, la rehabilitación de inmuebles se trabaja en conjunto con la Empresa Constructora, mipymes y estudiantes de la escuela de oficios “Fernando Aguado y Rico”.

En la actualidad, se restaura el empedrado de la calle Independencia y también se rehabilitan las aceras que forman parte del proyecto “Mejora de la habitabilidad del barrio de Las Tres Cruces” que se trabaja en conjunto con el proyecto de Colaboración Internacional “Arquitectura sin fronteras”. En un segundo proyecto, se planea intervenir en veintiocho viviendas, diseñar una plaza en el área de los Dos Cañones, instaurar colectores de basura y construir establos para los caballos de la zona.

De acuerdo con la directora técnica, Yamilka Álvarez Martínez, se está trabajando también en “la consolidación estructural y reparación de casa Fría; en Amargura 85, cede del Centro de Promoción del Patrimonio y en la hacienda San Isidro de los Destiladeros. Recientemente este inmueble –San Isidro– fue cede del XX Taller de Arqueología en el que se recuperó la antigua cocina del ingenio y constituye la obra cumbre para restaurar por el 510 aniversario de la ciudad”.

Asimismo, Álvarez Martínez aludió a que, entre las proyecciones para la celebración del próximo aniversario de la villa, se pretende continuar con la pintura de fachadas en viviendas del centro histórico, en la Plaza Mayor y su entorno y en la torre del convento San Francisco de Asís, que además representa a la marca ciudad Trinidad de Cuba.

Pese a los retos y desafíos que dificultan el quehacer laboral de las organizaciones, la Oficina del Conservador, en conjunto con la Empresa Constructora y Mipymes apuestan por un trabajo colectivo que contribuya en demasía al rescate de inmuebles con alto valor patrimonial.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *