Abierta convocatoria al XX Taller Nacional de Arqueología Industrial del Valle de los Ingenios

Del 5 al 18 de marzo de 2023 se llevará a cabo la vigésima edición del Taller Nacional de arqueología Industrial ¨Valle de los Ingenios¨, sitio que desde 1988 se encuentra junto a la ciudad de Trinidad en la lista de Patrimonio Mundial. Por el número de sitios de alto valor histórico cultural que posee los expertos lo han catalogado como un museo a cielo abierto.
Sin dudas uno de los ejemplos más significativos por sus excepcionales valores dentro del Valle, lo constituye “San Isidro de los Destiladeros”. Este exponente del desarrollo de la industria azucarera que protagonizó el auge económico desde la segunda mitad del siglo XVIII fue bautizado como trapiche “San Juan Nepomuceno” y convertido en el siglo XIX en ingenio.
En la actualidad es considerado el ejemplo más completo del patrimonio industrial en la región. Conjuntamente con su Casa Hacienda y la Torre Campanario han llegado a nuestros días: barracones de esclavos, aljibes, casa de Ingenios, destilería, sistema de represa y canales hidráulicos; testigos que hacen de él un área priorizada para el estudio arqueológico de la industria azucarera colonial.
A partir del año 2000, la Oficina del Conservador y el Museo de Arqueología de la Ciudad, comenzaron a realizar Talleres con el objetivo de investigar lo que fuera esta antigua instalación fabril, con la participación de distintas instituciones de todo el país.
Para dar continuidad a las investigaciones arqueológicas comenzadas, la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, convoca del 5 al 18 de marzo del 2023 a Arqueólogos, Arquitectos, Ingenieros y otros especialistas interesados en el tema, residentes en Cuba o el exterior, a participar en el XX Taller de Arqueología Industrial “San Isidro de los Destiladeros”.
OBJETIVOS:
Dentro del área que ocupaba el ingenio han sido establecidas distintas zonas de trabajo, de las cuales algunas ya han sido objeto de excavaciones y análisis en Talleres anteriores, por lo que en el actual Taller los objetivos generales son:
- Iniciar excavaciones arqueológicas en el área de la casa de purga.
- Conocer la visión de conjunto de un sistema de sitios arqueológicos industriales del Valle.
- Promover debates e intercambio de experiencias sobre el uso y manejo de los sitios arqueológicos con especialistas de dentro y fuera del territorio nacional.
- Proponer soluciones de consolidación y protección a los elementos constructivos y hallazgos.