Trinidad en el diccionario (geográfico, estadístico, histórico de la Isla de Cuba), de Don Jacobo de la Pezuela, 1863.

Patricia Lazo Rodríguez

El libro que se presenta es el resultado investigativo de Jacobo de la Pezuela en 1863, época en que las ideas de la Ilustración, concretadas en las formas de la Revolución Francesa, se abrían camino en Las Antillas.

Esta obra muestra los antecedentes del Diccionario de Cuba. El corresponsal español del diccionario Miguel Rodríguez Ferrer desplegó en la nación un intenso y metódico trabajo de recopilación de datos, apoyado en múltiples colaboradores y en todos los informes y censos impulsados por la Real Sociedad de Amigos del País de La Habana.

Sin embargo, la parte destinada a Cuba nunca llegó a publicarse, información que puede conocer detalladamente si consulta el presente libro. En 1854, la Junta de Fomento de Agricultura y Comercio le encargó a Jacobo de la Pezuela crear la obra titulada Diccionario Geográfico, Estadístico e Histórico de la Isla de Cuba, organizado por orden alfabético su orden de entrada.

La enriquecedora información que atesora el presente libro se encuentra disponible en el Centro de Documentación Casa Malibran para consulta de trinitarios y foráneos interesados en la obra de Jacobo. Puede dirigirse a dicho Centro en calle Simón Bolívar 507 altos entre Cristo y Amargura. Será un placer atenderles.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *