conservadortrinidad

Restaurar por el futuro

Cada 27 de enero se celebra el día del conservador restaurador. Ellos son los encargados de preservar el legado cultural y artístico de la humanidad. A todos llegue nuestra felicitación en espacial a los consagrados a conservar el patrimonio trinitario, tal es el caso del Equipo Técnico de Restauración y el Departamento de Bienes Muebles de la OCC. Gilberto Benítez Yborra el pasado año compartió sus experiencias en nuestro espacio «En diálogo con el patrimonio» con motivo del 43 aniversario del Equipo.

Los carnavales trinitarios

Manuel Lagunilla Martínez.
Las negras pieles curtidas por el fuerte sol tropical transpiran un copioso sudor, su fuerte olor se mezcla con el del aguardiente que, a grandes sorbos, toman los músicos mientras percuten unos muy rústicos y bien templados tambores de marcado acento africano. AI frenético ritmo de la música, los bailadores mueven sus cuerpos con lujuriosos contoneos de caderas. Es el carnaval, fiesta de honda raíz popular, signo identitario de nuestra cultura inmaterial.

Un encuentro con la historia a través del papel

Sesionó hoy la segunda jornada científica-práctica del «Cuarto Taller de Gestión Documental, Conservación y Restauración de Papel» en el Centro de Documentación del Patrimonio Casa Malibrán.

Cuarto Taller de Gestión Documental: protagonista del legado histórico

El Centro de Documentación del patrimonio “Casa Malibrán” se prepara para desarrollar en los días 28 y 29 de abril el Cuarto Taller de Gestión Documental, conservación y restauración de papel. El evento lleva por título: Diferencias entre archivero y coleccionista. El reto de la conservación.

Trinidad de la mano de un libro

Del autor Manuel Moreno Franginals, el libro que hoy proponemos —en palabras de Oscar Zanetti Lecuona— constituye “un clásico de la historiografía cubana”. El primer tomo fue publicado en 1964 en La Habana, por la Comisión Nacional Cubana de la Unesco. En 1978, se publicó la versión ampliada en tres volúmenes, por la Editorial de Ciencias Sociales, en La Habana.