Recorrer la arquitectura trinitaria de la mano de un libro
Lorena Lorenzo Gómez Trinidad y el Valle de los Ingenios tras alcanzar la distinción de Patrimonio Mundial (1988) otorgada por la Unesco se convirtió...
Lorena Lorenzo Gómez Trinidad y el Valle de los Ingenios tras alcanzar la distinción de Patrimonio Mundial (1988) otorgada por la Unesco se convirtió...
El poblado de San Pedro se convirtió oficialmente en sede del 20º Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción en Tierra (Siacot) durante el lanzamiento realizado por un equipo de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios en conjunto con los habitantes de esa comunidad.
Reconocer las costumbres, los modos de vida y las tradiciones de las comunidades rurales como potencial para el desarrollo local, así como posicionar a Trinidad como un prometedor destino turístico de eventos en el mundo, resultan dos de los objetivos fundamentales del 20 Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra (20 Siacot) cuya convocatoria fue oficialmente lanzada en la tarde de hoy.
La red Proterra y el comité organizador del 200 Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra (Siacot) informan las nuevas fechas para la realización del evento. Esta decisión ha sido acordada en función de la situación mundial provocada por la pandemia del nuevo coronavirus.
En la jornada por el día del arquitecto, celebrado el 10 de marzo, nuestra Oficina celebró el 34 aniversario de la conformación del Equipo Técnico de Restauración y Conservación de Monumentos.