Escuela de Oficios


Datos del Centro

Nuestros cursos tienen una completa aceptación y demanda entre los jóvenes que desean continuar estudios y que ya poseen edad laboral. Al concluir sus dos años de estudio y trabajo pueden integrarse al Equipo Técnico de Restauración o la Empresa Constructora.

Leer Más


Funcionamiento

Asociados al sistema de Educación, sincronizamos nuestros semestres a los del resto del Ministerio.
Sin embargo, nuestros obreros calificados cuentan con la capacitación en el cuidado y conservación de los bienes patrimoniales como valor agregado de su educación.

Leer Más


Obras Docentes

La función principal de nuestros cursos es que los jóvenes que son matrícula de la Escuela de Oficios puedan poner en práctica lo aprendido en las obras docentes orientadas por la Oficina del Conservador como parte de la salvagurada del patrimonio trinitario.

Leer Más


Talleres

La escuela cuenta con un total de 6 talleres especializados en cada uno de los oficios, dotados en su totalidad con el equipamiento necesario en cuanto a útiles, herramientas y máquinas-herramientas para que los estudiantes obtengan las habilidades en el trabajo con los mismos y posteriormente desarrollen su labor.

Leer Más


Superación

Realizamos proyecciones de multimedias y debate de las mismas en nuestro centro, tenemos estipulado el día de las puertas abiertas donde los estudiantes de esos centros de puertas abiertas, ofrecemos visitas dirigidas en cada taller, participan en talleres y cursos nuestros como invitados.

Leer Más


Nombre del Centro: Escuela de Oficios de Restauración ¨Fernando Aguado y Rico.¨

Subordinación: Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad. Poder Popular.

Fecha de fundación del centro: 15 de marzo de 1998.

Dirección: Francisco Petterssen s/n. e/ Antonio Guiteras y Colón.

Clasificación que se solicita: Categoría C

Teléfono: +53 41 996316.

Correo Electrónico: eoficios@restauro.co.cu