Todas las Noticias

Luces y Sombras a través del pincel

Por: Patricia Lazo Rodríguez. En la mañana de hoy tuvo lugar en el Centro de Documentación Casa Malibran un provechoso intercambio entre artistas de la plástica locales y nacionales. El encuentro inició con la presentación del documental Luces y Sombras del fotógrafo, pintor y dibujante Arturo Montoto Echevarría, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y del Taller Experimental de Gráfica de La Habana.

Cuentos de camino

Cuentos de caminos llega a nuestra página con el propósito de recopilar la tradición oral trinitaria, parte esencial del patrimonio cultural inmaterial y de...

Trinidad de la mano de un libro Vox populi trinitaria, de Ricardo H. Reyes Perera

“Al pueblo de Trinidad, por su ángel, que canta con una briosa voz de 500 años”, así inicia la dedicatoria del presente libro que el Centro de Documentación Casa Malibrán pone a disposición para consultas de visitantes locales y foráneos.
Toda la riqueza cultural de la lengua que caracteriza a los trinitarios forma parte del esbozo lingüístico que realiza Ricardo H. Reyes en su libro Vox populi trinitaria refleja en sus capítulos el resultado de un devenir histórico que simboliza la identidad cultural de sus habitantes.

Trinidad en el diccionario (geográfico, estadístico, histórico de la Isla de Cuba), de Don Jacobo de la Pezuela, 1863.

Esta obra muestra los antecedentes del Diccionario de Cuba. El corresponsal español del diccionario Miguel Rodríguez Ferrer desplegó en la nación un intenso y metódico trabajo de recopilación de datos, apoyado en múltiples colaboradores y en todos los informes y censos impulsados por la Real Sociedad de Amigos del País de La Habana.

Quietud de Cristal

Por: Mayra Yanes Mesa Cada 13 de noviembre se celebra el día del trovador trinitario, hoy lo hacemos compartiendo esta entrevista a Isabel Béquer,...

4to aniversario de la declaratoria de Ciudad Artesanía

Hoy la Casa de la Música de Trinidad acogió el acto de inicio de la jornada por el 4 aniversario de la declaratoria de Ciudad Artesanía. Autoridades locales estuvieron presentes en la celebración así como representantes de los diferentes proyectos que defienden el arte de la aguja. El grupo Manacanabo amenizó con sus ritmos el evento donde se dio a conocer el programa de actividades que se desarrollarán en celebración al título que desde el 2018 defiende Trinidad.

Leal no solo de apellido

Por Ana Claudia López Ferro. Hay hombres que nacen para guiar proezas, para impulsar imposibles, para lograr las tareas más difíciles e insólitas. Hay hombres que burlan el tiempo y hombres que crean y guardan historia. Hay hombres de muchas épocas. Y luego está Leal, que vivió entre todas.