Etiquetado: conservador trinidad
El museo de Arqueología Guamuhaya de Trinidad se fundó el 15 de mayo de 1976. Su primer director Alfredo Rankin Santander se dedicó a recuperar las piezas correspondientes a la etapa prehistórica en Cuba con las que se conformaron las diferentes salas del museo. Años más tarde, Silvia Teresita Angelbello Izquierdo sería la encargada de continuar estas labores de conservación. Actualmente, Gloria Arrechea Malibrán, se desempeña como la máxima rectora del centro.
Los invitamos a conocer la historia local y nacional a través de la lectura digital, contada por la investigadora Alicia García Santana. Solicite su copia del libro al correo infotrinidad@malibran.co.cu. El Centro de Documentación Casa Malibrán se complace en atenderlos.
Una vez más — recordando siempre nuestra historia— se evidencia el valor que le otorgamos a nuestra autonomía y a la libertad, y que nuestra lucha y sacrificio no se recuerda en vano, sino que constituye el pilar fundamental de todos nuestros logros para alcanzar y mantener la soberanía de Cuba, ratificando el sentir revolucionario actual de Patria o Muerte, Venceremos.
Arte de espectáculo constituye la categoría que clasifica a las Tonadas Trinitarias o Fandangos, como también suelen llamarse. Michel Morales Saura, representante de la agrupación y Rosa Libia Marrero Abreu, directora y vocalista, —con la tutoría de Enriqueta del Carmen Ramírez Caro, directora del Museo de Historia— redactan el expediente que puede otorgarles la condición de Patrimonio Inmaterial de la Nación Cubana, una vez aprobado por el Centro de Patrimonio Nacional.
Los talleres de “Seres de la Diminuta Inmensidad” apenas llegan a su quinto encuentro y ya el proyecto puede presumir de ser invitado a participar en el concurso internacional “Pinceladas de una vida feliz” convocado por el Taller de Arte Macanao. “
Abre su convocatoria a los artistas el concurso de la Canción por el 508 aniversario de fundada la villa trinitaria, una oportunidad para mostrar su creatividad y talento, mediante interpretaciones musicales que resalten los valores culturales de la ciudad.