Trinidad de la mano de un libro
El cultivo y comercio de la caña de azúcar constituye el eje principal de este libro. Detalla la historia de los cimientos y el auge económico de Trinidad y el Valle de los Ingenios.
El cultivo y comercio de la caña de azúcar constituye el eje principal de este libro. Detalla la historia de los cimientos y el auge económico de Trinidad y el Valle de los Ingenios.
“Es en sí mismo, una obra de arte” (p.8). Así queremos iniciar en el día de hoy —con cita del propio prólogo— para referirnos a uno de los múltiples libros escritos por la destacada investigadora Alicia García Santana, que sin dudas nos regala una de las mejores investigaciones consagradas a la ciudad, Trinidad de Cuba: un don del cielo.
Isabel Béquer Menéndez es continuadora de una herencia cultural trovadoresca de Ia cual Trinidad se enorgullece. A inicios de Ia década de 1950 esta carismática mujer comienza su fértil quehacer como intérprete de Ia canción popular.
La trova cubana ha tenido como elemento de inspiración temas que expresan admiración y respeto a los que lucharon por la gesta independentista. Otros temas aludidos en las canciones trovadorescas son la admiración por el paisaje cubano, el amor a la mujer y su belleza.