Karen Reyes Aróstica Hay oportunidades que no se pueden dejar pasar. Hay convocatorias que no esperan y motivos de inspiración que pueden aflorar en cualquier momento. Con esa premisa, el Centro de Promoción Cultural de la Oficina del Conservador de la Ciudad de...

Horarios de atención
La atención al público para recibir solicitudes y recoger documentos está prevista, para las personas naturales, los martes de 8:30 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm. Las personas jurídicas se atenderán los martes y los jueves de 9:00 am a 12: 00 pm.
Estos trámites recesan durante los meses de agosto y diciembre.

Concurso Canción Aniversario: 509 de Trinidad

La Escuela de Oficios: cómplice de la historia cada 26 de noviembre
Patricia Lazo RodríguezDesde sus inicios, la Escuela de Oficios de la Oficina del Conservador de Trinidad ha tenido como línea fundamental el trabajo político ideológico de los jóvenes. Su formación extracurricular además de los oficios de restauración que imparte,...

Una vez más el Carrusel te invita a cantar
Lorena Lorenzo Gómez Después de dos años de espera llegará en el 2022 una nueva entrega del concurso Carrusel de Colores. La mayor fiesta de la música infantil trinitaria invita a los más pequeños a cantarle a la ciudad en una edición donde la alegría se hará...

Trinidad de la mano de un libro
Trinidad de Cuba: Corsarios, azúcar y revolución en el Caribe, de Hernán Venegas Delgado Patricia Lazo Rodríguez La propuesta de hoy para la sección Trinidad de la Mano de un libro nos ofrece un viaje al pasado, transitando “desde los días posteriores a la Navidad de...

Plácido en Trinidad: el camino a la emancipación*
Sobre Plácido pesaba una acusación de conspiración contra la raza blanca en un anónimo dirigido al «Sr. Gobernador Político de Las Villas», de fecha 1º de abril . Bárbara Venegas Arbolaez** Por su dimensión nacional el proceso de La Escalera ha sido exhaustivamente...

Centro de Promoción prepara reapertura de galería Tristá
Karen Reyes Aróstica Memorias en carteles será la exposición que vuelva a colocar a la galería Tristá en el epicentro cultural trinitario. Esta vez Amargura 85 propone un recuento por las muestras que se han hecho en sus predios desde su inauguración en 2008. También...

Dagoberto Ibarra González, primer presidente del Poder Popular en Trinidad
Entrevista a Dagoberto Ibarra por los 45 años de creación de los órganos municipales del Poder Popular. Bessie Rodríguez Landestoy La Asamblea Municipal del Poder Popular es el órgano superior del poder del Estado. Está investida de la más alta autoridad en su...

Los amigos de Manolo
Quien tanto hizo por Trinidad nunca se va del todo, Manolo. Así dicen muchos de los que te conocieron y otros más que aprendieron de historia local por ti. Ya fuera en tu programa radial Puertas a mi ciudad o a través de tus novelas. Entre los balaustres de las...

Abierta convocatoria al XXXIII Coloquio de la Cultura Trinitaria
Lorena Lorenzo Gómez El Coloquio de la Cultura Trinitaria llega a su edición número XXXIII, este evento de carácter científico crea un espacio para dialogar sin tapujos sobre cultura, tradición e historia local. Organizado cada año por la Dirección Municipal de...

De Trinidad a la 14 Bienal de La Habana: de la tradición a la contemporaneidad
Si algo no ha podido confinar el nuevo coronavirus es la creación. En Trinidad desde 2020 se han estado gestando proyectos que despierten el interés de los organizadores de la 14 Bienal de La Habana. Artitas locales como Jorge César Sáenz, Yudit Vidal Faife, Osley...

Una Ciudad Creativa se abre paso a la 14 Bienal de La Habana
Karen Reyes Aróstica La Oficina del Conservador de Trinidad expresó su apoyo a los proyectos artísticos que aspiran a participar en la 14 Bienal de La Habana, manteniendo especial cuidado sobre los valores que nos valieron para obtener el título de Patrimonio Mundial...

Flash, Trinidad en tiempos modernos
Bessie Rodríguez Landestoy Trinidad en tiempos modernos es un concurso de participación que surgió con el objetivo de enriquecer con fotos digitales el fondo documental del Centro de Documentación perteneciente a la Oficina del Conservador de la Ciudad de...

COVID-19: La Unesco apuesta por el apoyo a la cultura
Luis Orlando León Carpio En medio de la crisis sanitaria mundial provocada por la COVID-19, la cultura resalta como un recurso eficaz para el mantenimiento de la salud mental y el esparcimiento en los periodos de confinamiento, como una expresión de identidad y...

Oficina del Conservador de Trinidad contra la expansión del Coronavirus
Karen Reyes y Luis Orlando León La buena salud de los trabajadores, la protección de sus procesos productivos y la contribución al plan de medidas orientadas por la máxima dirección de Cuba son las directrices que busca la Oficina del Conservador de la Ciudad de...

De Santísima Trinidad a Ciudad Museo del Caribe
Ana Claudia López Ferro “Trinidad de Cuba es una ciudad aparte (…) nostálgica de más de una emoción de otro tiempo.” Esteban A. de Varona Con la sutileza de una brisa de verano el tiempo hizo eco en Trinidad. Cinco siglos y un poco más han pasado por encima de las...

Museo Guamuhaya: 46 años de cultura arqueológica
Bessie Rodríguez Landestoy El museo de Arqueología Guamuhaya de Trinidad se fundó el 15 de mayo de 1976. Su primer director Alfredo Rankin Santander se dedicó a recuperar las piezas correspondientes a la etapa prehistórica en Cuba con las que se conformaron las...

Imagen Fonte, el esplendor de un oficio legendario.
Ana Claudia López Ferro En el día de ayer, 9 de mayo, tuvo lugar el acto de apertura del curso de peluquería de estilo Imagen Fonte, en el teatro La Caridad. Decenas de personas interesadas en el arte que agrupa la estética y el cabello se reunieron en el inmueble...

Kurhotel Escambray: propuesto a convertirse en Monumento Nacional
Patricia Lazo Rodríguez Ya han pasado 68 años de fundado el Sanatorio Antituberculosos Topes de Collantes un 9 de mayo de 1954, y actualmente es reconocido como el Kurhotel Escambray. Su estado de conservación ratifica los valores histórico-arquitectónico, artístico y...

Sumergido en la noche misma
Esta entrevista fue realizada por Anisley Miraz Lladosa para la revista Tornapunta VI Trinidad ha sido desde su creación Tmusa inspiradora de un sin número de artistas de todas las manifestaciones, entre los que se destacan trovadores, poetas y pintores. La ciudad ha...

Homenaje a una gran ausencia
Nacy Benítez Vázquez Conmemorar veinte años de la creación de la Oficina del Conservador de Trinidad y su Valle de los Ingenios es de gran satisfacción, sobre todo para los iniciadores, que desde diversas latitudes aún mantienen el orgullo de haber aportado lo mejor...

Un encuentro con la historia a través del papel
Ana Claudia López Ferro y Patricia Lazo Rodríguez Sesionó hoy la segunda jornada científica-práctica del «Cuarto Taller de Gestión Documental, Conservación y Restauración de Papel» en el Centro de Documentación del Patrimonio Casa Malibrán. El evento se realiza...

Trinidad de la mano de un libro
Días en Trinidad, de Enrique Serpa Patricia Lazo Rodríguez A 83 años de publicado el libro Días de Trinidad, el Centro de Documentación del Patrimonio “Casa Malibrán” se complace en presentarles una de las obras del periodista y fotógrafo cubano Enrique Serpa. Es un...

Publicaciones periódicas de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad invitadas a la 30 Feria Internacional del libro
En el día de ayer se presentó la revista Tornapunta y el boletín Jurabaina como parte de las actividades que organiza la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales, en la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro de La...

Cuarto Taller de Gestión Documental: protagonista del legado histórico
Aida Rosa Rodríguez Rodríguez El Centro de Documentación del patrimonio “Casa Malibrán” se prepara para desarrollar en los días 28 y 29 de abril el Cuarto Taller de Gestión Documental, conservación y restauración de papel. El evento lleva por título: Diferencias...