
Bessie Rodríguez Landestoy
Cada 8 de septiembre Trinidad toma protagonismo en el marco de las festividades por el Día de Solidaridad de las Ciudades Patrimoniales. Celebrar este día, junto con el resto de las integrantes de la Lista de Patrimonio Mundial es uno de esos vínculos que reconocen a Trinidad en el resto del mundo. Por la efeméride, la “Casa Malibrán” del Conservador se suma a tales celebraciones con la premiación del concurso de fotografía digital, Trinidad en el lente.
El octavo mes del calendario de 2022 marcó el inicio de un largo camino para los jóvenes aficionados de la fotografía. La V edición del concurso tiene ya historias por contar. En esta ocasión el certamen tuvo como premisa captar imágenes de sitios, monumentos e inmuebles patrimoniales, celebraciones de eventos o actividades culturales tanto en la ciudad como en el Valle.
Como parte de las premiaciones está el uso de la fotografía ganadora del primer lugar en la contraportada de la revista Tornapunta. Para determinarlo, los expertos del jurado tuvieron en cuenta el ambiente, la composición, el uso del punto de foco y el mensaje de la foto. Por unanimidad otorgaron un primer y segundo lugar a los hermanos Jean Cristian y Jean Michel Morales Marrero respectivamente mientras que el tercer lugar se le concedió a la serie fotográfica de Kalyana Mesa Calzada que se ajustó a las bases del concurso a la vez que testimonió la actividad Punto de Giro, celebrada en la Casa de Cultura de la ciudad.
Trinidad en el lente desde hace ya cinco años es una oportunidad para descubrir nuevos talentos de la fotografía, expresar los valores de Trinidad desde otras perspectivas más frescas y seguir valorizando el patrimonio trinitario. En esta ocasión fueron nueve los adolescentes que participaron. Muchos de ellos motivados por el acceso al patrimonio que tuvieron durante las actividades veraniegas coordinadas por el Conservador de Trinidad.