Trinidad de la mano de un libro

Trinidad de Cuba: patrimonio y turismo, colectivo de autores
Patricia Lazo Rodríguez
La sección Trinidad de la mano de un libro hoy propone la lectura del libro Trinidad de Cuba: patrimonio y turismo, que aboga por la ciudad patrimonial trinitaria como producto turístico. El colectivo de autores nos presenta cada uno de los sitios históricos de la localidad, casas-museo, arte y artesanía, patrimonio intangible y naturaleza que le otorgan exclusividad a Trinidad como destino turístico.
Uno de los escritores, Ignacio Jiménez, expone que “los lugares cargados de significados culturales enriquecen emocionalmente a sus habitantes”. Y esa es nuestra principal intención: enaltecer el espíritu trinitario de admiración, respeto y conservación de la ciudad y sus alrededores, fortaleciendo el vínculo afectivo con el patrimonio que hoy se relaciona al turismo.
El presente libro posee “un valor científico, que a su vez, constituye el soporte básico del negocio turístico”. Los saberes de grandes investigadores se unen en una sola obra para entregarle al lector un cúmulo de conocimientos necesarios para impulsar el turismo en ciudades patrimoniales, enfocándose en Trinidad y el Valle de los Ingenios.
La preservación del patrimonio de la otrora villa resulta sin duda uno de los mayores retos que tenemos, principalmente quienes la habitamos. Ignacio Jiménez expone que la ciudad necesita de “una atención especializada” y en relación al turismo, si es “entendido como un simple proceso de crecimiento, puede poner en peligro la propia esencia del negocio”.
Empeñados en conseguir la calidad de los servicios turísticos, la Escuela de Hotelería de Trinidad, la Filial Universitaria Municipal de Trinidad en conjunto con la Universidad de Alicante han preparado el presente libro como parte de “un arduo proceso de capacitación profesional en pro de la excelencia”.
Anímese a la lectura, enriquezca el conocimiento y emprenda el camino hacia el saber con una visión integradora entre turismo y patrimonio.
Comuníquese con nosotros a través del correo infotrinidad@malibran.co.cu, el Centro de Documentación Casa Malibrán se complacerá en atenderlos.