La Cárcel Real de Trinidad, símbolo del poder colonial*
Este 18 de febrero se cumplen 177 años de la construcción de este inmuble patrimonial trinitario.
Este 18 de febrero se cumplen 177 años de la construcción de este inmuble patrimonial trinitario.
Hoy día, los moradores invitan a sus familiares de zonas aledañas a las fiestas de san Pedro.
El poblado de San Pedro se convirtió oficialmente en sede del 20º Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción en Tierra (Siacot) durante el lanzamiento realizado por un equipo de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios en conjunto con los habitantes de esa comunidad.
El pasado 2 de enero, la algarabía se apoderó del parque infantil La Popa cuando más de una docena de niños acudieron para celebrar el 62 aniversario del triunfo de la Revolución junto a los promotores del Centro de Gestión y Promoción Cultural de la Oficina del Conservador de Trinidad.
El 3 de diciembre de 1898 el General Lino Pérez y el Brigadier Juan Bravo, rodeados de su Estado Mayor, subieron al frente de sus fuerzas por la Barranca en correcta formación y tomaron por la entonces conocida calle Nueva.
ANA MARGARITA GÓMEZ RODRÍGUEZ* Durante el siglo XIX, específicamente en su segunda mitad, la ciudad de Trinidad tuvo un prolífero ambiente cultural. En especial...
Este 8 de septiembre tuvo lugar en el Centro de Documentación “Casa Malibrán”, de la Oficina del Conservador de Trinidad, una jornada de celebraciones en conmemoración del Día de Solidaridad de las Ciudades del Patrimonio Mundial.
En el Día de Solidaridad de las Ciudades del Patrimonio Mundial y en momentos en que la Pandemia de la COVID-19 pone en crisis el turismo a nivel global, celebramos y recordamos también los beneficios que este sector le ha traído a Trinidad.