La tradición alfarera trinitaria llega a la ciudad de Areguá
Lorena Lorenzo Gómez Trinidad es una de las ciudades creativas invitadas a participar el próximo 26 y 27 de mayo en el Encuentro Internacional...
Lorena Lorenzo Gómez Trinidad es una de las ciudades creativas invitadas a participar el próximo 26 y 27 de mayo en el Encuentro Internacional...
por Karen Reyes Aróstica · Published 16 diciembre 2020 · Last modified 5 enero 2021
Por: Aida Rosa Rodríguez Rodríguez* Artesanos, amigos, admiradores y familiares de Magalis Ramírez llegaron hasta el Centro de Documentación Casa Malibrán para ser partícipes...
por Karen Reyes Aróstica · Published 31 octubre 2020 · Last modified 3 noviembre 2020
Como una nueva forma de fomentar la creatividad y el talento de las urbes frente a la pandemia del Coronavirus, Trinidad se sumó este 31 de octubre al proyecto “Areguá Creativa en Tiempos de Covid-19”, un intercambió virtual de materiales que ilustraron elementos identitarios del patrimonio inmaterial de las cinco ciudades participantes.
Exponente de las más antiguas muestras de lencería trinitaria, la maestra artesana ha vivido derrumbando estereotipos sobre las mujeres tejedoras.
Las declaratorias de Trinidad como Patrimonio Mundial en 1988, Ciudad Artesanía en 2018 y Ciudad Creativa en 2019, convierten el patrimonio, la cultura y la creatividad trinitaria en un referente a escala global y ofrecen una oportunidad excepcional para su desarrollo local.
por Karen Reyes Aróstica · Published 15 septiembre 2020 · Last modified 17 septiembre 2020
la artesanía habita en Trinidad cual si fuera el espíritu del algún antepasado. Lo habíamos patentizado en la arquitectura y ahora lo demuestran las labores de aguja. Cinco siglos de tradiciones de lencería llegan hasta hoy para demostrar que Trinidad es más que un conjunto arquitectónico bien conservado.
Una exposición colectiva de miembros de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) fue inaugurada en la tarde de ayer en la galería Tristá de nuestro Centro de Promoción en Trinidad como el primer evento en honor al segundo aniversario de la declaratoria como Ciudad Artesanía.
Los valores culturales y patrimoniales de Trinidad no se reducen a su conservación arquitectónica. En 2019, la Unesco incluyó a la tercera villa cubana, junto a La Habana, en su Red de Ciudades Creativas, condición que se le otorga a urbes cuya cultura es pilar del desarrollo sostenible.