La voz de Los caminos del viento

Por Ana Claudia López Ferro.

Entre el silencio y la atención de los invitados se presentó en la tarde de hoy en el Centro de Documentación Casa Malibrán la novela “Los caminos del viento”, de Julio Miguel Llanes López. En el encuentro el artista indagó sobre los inicios de su obra y el papel que en ella desempeñan los contextos y la historia.

Para Llanes los hechos contados desde la literatura tienen aún más perdurabilidad, sobre todo cuando se logra con ellos conmover al lector. Toda creación artística es un acto de comunicación, por ello el escritor no separa su labor de la promoción cultural y la investigación.

El autor de novelas como”Paquelé” y “Sueños y cuentos de la niña mala” afirma que su desvelo no termina con la escritura de un libro, es para él igual de importante ser parte de los procesos de divulgación que tenga su obra, darle voz a sus relatos, a sus historias colmadas de veracidad e imaginación.

Sobre ello apunta: “Es muy interesante cómo funcionan los contextos, cómo se pueden tratar de maneras diferentes, con voces distintas, de una forma novedosa y original. Vivirlo o imaginar cómo se vivió es necesario para que el texto enganche, la imaginación va llenando determinados huecos históricos, es así como se mantiene la vida del relato”.

Llanes López compara su novela “Los caminos del viento” con un calidoscopio, donde la Trinidad del siglo XIX se puede ver desde diferentes lentes. Esta obra, premio Alejo Carpentier 2020, está narrada de manera plural y contiene en sí diferentes análisis desde el punto de vista etnográfico, arquitectónico y literario de la tercera villa, en su tiempo la más opulenta de Cuba.

En casonas, palacios e ingenios se desarrolla la trama sustentada en una exhaustiva investigación en torno a personajes, situaciones, episodios reales, mitos y leyendas que se entrelazan para dar vida a las peripecias de esta ficción nutrida de realidad.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *