La restauración de papel a la mano de los infantes

Por: Bessie Rodríguez Landestoy y Patricia Lazo Rodríguez
El Centro de Documentación del Patrimonio «Casa Malibrán», de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, dará comienzo al proyecto de grupo Pequeños Restauradores de Papel en conjunto con la escuela primaria León Francisco Petersen. El grupo está integrado por 16 alumnos de cuarto grado que recibirán docencias por parte de técnicos y especialistas en conservación y restauración de documentos del Centro.
El inmueble de alto valor patrimonial atesora la información técnica del Conservador de Trinidad y el Valle. Igualmente se resguardan fotos, investigaciones de reconocidos especialistas, libros y planos. A su vez, profesionales del área se encargan de la restauración de los documentos más antiguos o deteriorados que requieran un procedimiento específico para su preservación.
Como necesidad imperante se han trazado entre los objetivos más importantes del centro estimular en las nuevas generaciones el interés por la restauración de documentos, un oficio fundamental para la conservación de la memoria histórica a través de la enseñanza teórica-práctica.
El primer encuentro inició con un recorrido por los diferentes centros de documentación de la localidad (Museo LCB, Historia Municipal, Manolo Béquer, Casa Parroquial y Archivo Histórico) donde pudieron intercambiar junto a los especialistas sobre temáticas de historia local y conservación de papel.

El próximo encuentro estará encaminado a la socialización de útiles y herramientas que se emplean durante el proceso de restauración de lomo y carátula. Aprenderán los diferentes tipos de encuadernación y la importancia de las formas de limpieza que se le aplican a los documentos. En esta primera etapa los educandos perfeccionarán sus habilidades manuales y la familiarización con documentos de gran valor patrimonial.