Autor: Patricia Lazo Rodríguez
El museo de Arqueología Guamuhaya de Trinidad se fundó el 15 de mayo de 1976. Su primer director Alfredo Rankin Santander se dedicó a recuperar las piezas correspondientes a la etapa prehistórica en Cuba con las que se conformaron las diferentes salas del museo. Años más tarde, Silvia Teresita Angelbello Izquierdo sería la encargada de continuar estas labores de conservación. Actualmente, Gloria Arrechea Malibrán, se desempeña como la máxima rectora del centro.
En el día de ayer, 9 de mayo, tuvo lugar el acto de apertura del curso de peluquería de estilo Imagen Fonte, en el teatro La Caridad. Decenas de personas interesadas en el arte que agrupa la estética y el cabello se reunieron en el inmueble para conocer más de cerca la labor de este proyecto que ya cumple más de 40 años de vida.
Ya han pasado 68 años de fundado el Sanatorio Antituberculosos Topes de Collantes un 9 de mayo de 1954, y actualmente es reconocido como el Kurhotel Escambray. Su estado de conservación ratifica los valores histórico-arquitectónico, artístico y ambiental del siglo XX, con Grado de Protección 1.
Sesionó hoy la segunda jornada científica-práctica del «Cuarto Taller de Gestión Documental, Conservación y Restauración de Papel» en el Centro de Documentación del Patrimonio Casa Malibrán.
Días en Trinidad, de Enrique Serpa Patricia Lazo Rodríguez A 83 años de publicado el libro Días de Trinidad, el Centro de Documentación del Patrimonio “Casa Malibrán” se complace en presentarles una de las...
El Centro de Documentación del patrimonio “Casa Malibrán” se prepara para desarrollar en los días 28 y 29 de abril el Cuarto Taller de Gestión Documental, conservación y restauración de papel. El evento lleva por título: Diferencias entre archivero y coleccionista. El reto de la conservación.