La Escuela de Oficios: cómplice de la historia cada 26 de noviembre
La Escuela de Oficios de la Oficina del Conservador de Trinidad ha tenido como línea fundamental el trabajo político ideológico de los jóvenes.
by Karen Reyes Aróstica · Published 26 noviembre 2021 · Last modified 16 junio 2022
La Escuela de Oficios de la Oficina del Conservador de Trinidad ha tenido como línea fundamental el trabajo político ideológico de los jóvenes.
by Karen Reyes Aróstica · Published 19 noviembre 2021 · Last modified 16 junio 2022
Lorena Lorenzo Gómez Después de dos años de espera llegará en el 2022 una nueva entrega del concurso Carrusel de Colores. La mayor fiesta...
by Karen Reyes Aróstica · Published 18 noviembre 2021 · Last modified 16 junio 2022
La propuesta de hoy para la sección Trinidad de la Mano de un libro nos ofrece un viaje al pasado, transitando “desde los días posteriores a la Navidad de 1513 (…) hasta la década de 1960”. En palabras de su autor “una inagotable fuente de hechos históricos”.
by Karen Reyes Aróstica · Published 17 noviembre 2021 · Last modified 16 junio 2022
el 6 de abril de 1843, a medianoche, fue detenido en Villa Clara junto con Santiago Beltrán, que había venido de Matanzas y se había hospedado en su casa, y Ramón Morejón, un sujeto de malas referencias.
Isabel Béquer Menéndez es continuadora de una herencia cultural trovadoresca de Ia cual Trinidad se enorgullece. A inicios de Ia década de 1950 esta carismática mujer comienza su fértil quehacer como intérprete de Ia canción popular.
La trova cubana ha tenido como elemento de inspiración temas que expresan admiración y respeto a los que lucharon por la gesta independentista. Otros temas aludidos en las canciones trovadorescas son la admiración por el paisaje cubano, el amor a la mujer y su belleza.
by Karen Reyes Aróstica · Published 11 noviembre 2021 · Last modified 16 junio 2022
La exposición Memorias en carteles marcará el reinicio de las actividades culturales del Conservador de Trinidad.