Admin

¡Piedras para turismo… señores!

Por: Paola López Castillo
A la memoria de mi padre y mi abuelo, defensores de Trinidad. Y a mi abuela y mi tío, que me contaron esta historia.
Recorrer a pie el centro histórico de la ciudad de Trinidad por primera vez resulta una experiencia única, inolvidable para cualquier novato. Sobre todo, si no lleva zapatos cómodos.

Recibe la Escuela de Oficios, especialistas en la conservación patrimonial de Remedios

Por: Patricia Lazo Rodríguez.
En la mañana de hoy el Conservador de la Ciudad Radelex Cartaya Matamoros así como directivos de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios recibieron en la Escuela de Oficios de Restauración «Fernando Aguado y Rico» al director de la Oficina del Conservador en San Juan de los Remedios, Reynaldo Mendoza Valdivia; al subdirector de Economía y Administración, Raúl Díaz Hernández y al especialista en arqueología designado para la atención de la escuela taller en la ciudad remediana, Juan Gustavo Menejías Pérez.

Arquitectura y artesanías por la preservación del patrimonio

Por: Gelson Elián Águila Jiménez
Esta tarde el Centro de Promoción Cultural de la Oficina del Conservador sirvió de sede al Primer Taller de Artesanía con material reciclable: «Construye tu calle». Una idea propuesta y llevada a cabo por los colaboradores de la ONG «Arquitectura sin fronteras», quienes se encuentran actualmente en la segunda fase de intervención en la calle Independencia.

Continúa intercambio docente con los Pequeños restauradores de Papel

Por: Bessie Rodríguez Landestoy
Cada martes de la segunda y cuarta semana del mes marcan la fecha del intercambio docente entre los estudiantes del proyecto de grupo «Pequeños Restauradores de Papel» y los especialistas en conservación y restauración de documentos de la «Casa Malibrán» de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios.

25 años comprometidos con el patrimonio

Por: Bessie Rodríguez Landestoy
En el patio de la Escuela de Oficios “Fernando Aguado y Rico”, de la Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios, se dieron cita fundadores, profesores, alumnos y personalidades de la cultura local para cerrar con broche de oro el programa de actividades por la celebración del vigésimo quinto aniversario de la creación del plantel.

La voz de Los caminos del viento

Por Ana Claudia López Ferro.

Entre el silencio y la atención de los invitados se presentó en la tarde de hoy en el Centro de Documentación Casa Malibrán la novela “Los caminos del viento”, de Julio Miguel Llanes López. En el encuentro el artista indagó sobre los inicios de su obra y el papel que en ella desempeñan los contextos y la historia.

Cooperantes españoles constatan terminaciones del proyecto calle Independencia

Por Odalys Rodríguez Rodríguez.

La Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios recibió a Raúl Muñoz Jiménez, Coordinador para Centroamérica de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con el objetivo de constatar junto a los cooperantes españoles la realización del proyecto en el barrio de Las Tres Cruces, específicamente en la calle Independencia.